Brasil anunció la vacunación infantil sin las restricciones pedidas por Bolsonaro
La vacunación infantil con dosis de Pfizer había sido autorizada el 16 de diciembre por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria para niños entre 5 y 11 años pero el presidente y el ministro de Salud repudiaron la medida. Bolsonaro incluso anunció que no iba a dejar vacunar a su hija Laura, de 11 años.
El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles la inclusión de los niños de entre 5 y 11 años en el Programa de Inmunización contra la Covid-19 luego de que se opusiera a la medida en forma enfática el presidente Jair Bolsonaro, quien pedía que cada chico debía estar autorizado por su médico pediatra.
El anuncio lo hizo el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien ante la avalancha de sugerencias de sus propios científicos asesores eliminó la exigencia reclamada por Bolsonaro de que la vacunación infantil debía ser autorizada por un médico pediátra con un certificado.
"Le recomendaría a los padres que consulten al médico de confianza y a los equipos de salud públicos para que se saquen todas las dudas", dijo Queiroga, que hizo el anuncio obligado por un fallo del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).
La vacunación infantil con dosis de Pfizer había sido autorizada el 16 de diciembre por ente regulador, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para niños entre 5 y 11 años pero el presidente y el ministro repudiaron la medida.
Bolsonaro, incluso, pidió a la población que busque los nombres de los directores que autorizaron la vacunación pediátrica y anunció que no iba a dejar vacunar a su hija Laura, de 11 años.
La decisión del Ministerio de Salud se produce cuando existe 30% de aumento de internaciones por Covid-19 en la mayor ciudad del país, San Pablo, a raíz de la explosión de casos de contagios con Ómicron que no fueron detectadas por las estadísticas oficiales a raíz de problemas informáticos de las plataformas en tiempo real del Ministerio de Salud desde el 11 de diciembre.
"Esta vacuna es diferenciada porque tiene una dosificación especial para los niños", explicó el ministro, quien fue acusado de negacionista por la oposición por su postergación de la inclusión de la decisión de Anvisa al Plan Nacional de Inmunización contra el coronavirus.
El público objetivo son 20,5 millones de niños y el primer lote de Pfizer deberá llegar el 13 de enero, con 1,2 millón de dosis, tras lo cual le seguirá otro a fin de mes de 3,74 millones. El espacio entre las dos dosis será de ocho semanas.
En Brasil, el inicio de la vacunación es clave porque las clases comienzan el 31 de enero en las escuelas privadas y el 1 de febrero en las escuelas públicas.
"Será necesario que los niños vayan acompañados a vacunarse por sus padres o responsables", explicó el ministro Queiroga, quien ayer organizó una audiencia pública en la cual científicos recomendaron la vacunación infantil y otros, aliados de Bolsonaro, se opusieron a la medida.
El gobernador de San Pablo, el estado más poblado del país, Joao Doria, anunció este miércoles que tiene un plan para vacunar en tres semanas a todos los niños de esa región con 46 millones de habitantes.
Además, Doria dijo que la Anvisa debe decidir un nuevo pedido del laboratorio público Instituto Butantan para aplicar en niños de 3 a 11 años la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, que fue la primera vacuna aplicada en Brasil el 17 de enero de 2021.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.