El Gobierno entregó computadoras e impresoras a Centros de Salud de la provincia
El moderno equipamiento fortalecerá la conectividad de las localidades y, entre otros beneficios, permitirá el avance hacia la digitalización de las historias clínicas de miles de santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente incorporó 28 computadoras y 10 impresoras a través de fondos adquiridos por el programa nacional Redes en Salud, en el marco de las políticas sanitarias que apuntan a fortalecer el primer nivel de atención.
La entrega la realizó el ministro de Salud, Claudio García, acompañado de la Dra. Verónica Varela, referente del Centro de Salud N° 5, y la Dra. Viviana Pereyra, referente del Centro de Salud N° 9, representantes de esas instituciones que recibirán parte del equipamiento mencionado.
“Para reforzar los Centros Integradores Comunitarios y los Centros de Salud es necesario dotarlos de elementos tecnológicos que permitan una mejor conectividad y eso es lo que estamos haciendo”, señalo García durante la entrega, y agregó: “La historia clínica es donde se cargan los antecedentes de las personas y con este equipamiento vamos a avanzar hacia la digitalización de estos documentos, logrando la modernización del Estado y mejorando la calidad de la prestación de los servicios de salud en cada rincón de la provincia”.
Del encuentro participó también la directora provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibañez, y Ramiro Quirce, del programa Redes en Salud.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.