Santa Cruz entre las favoritas de la segunda edición de PreViaje
El programa de Nación que tiene como objetivo impulsar el sector de servicios turísticos, a través del reintegro del 50% del valor de lo gastado en viajes dentro del país, generará un movimiento económico para nuestra provincia de $ 8.800 millones.
Los datos, que se desprenden de la información suministrada por el Ministerio de Turismo de Nación, dan cuenta del impulso que la segunda edición del PreViaje generó en la reactivación del sector, uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus, con un total de 261 mil turistas que disfrutarán de los atractivos santacruceños.
Del total de visitantes, un 34,6% es de procedencia Buenos Aires; un 29,2% llegará desde CABA; un 11,0% de Santa Fe; un 10,6% de Córdoba; un 2,0% de Mendoza; un 1,9% de Entre Ríos; un 1,7% de Santa Cruz; un 1,2% de Tucumán; un 1,1% de Río Negro; y un 1,0% de Tierra del Fuego.
En cuanto a los destinos más elegidos de la provincia, El Calafate recibirá 236.948 turistas, lo que representa el 76,3%, seguido por El Chaltén con 54.043 visitas, 17,0%, Río Gallegos 2,6%; Perito Moreno 1,5%; y Los Antiguos 1,0%.
De esta manera, cumpliendo con los protocolos preventivos establecidos por Salud y gracias al acompañamiento de los Gobiernos de Provincia y Nación, los 590 prestadores santacruceños inscriptos en el programa de preventa turística, que en un 66,5% son alojamientos, un 13% son agencias de viajes y un 3,5% son de transporte, viven con gran expectativa la temporada de verano.
Al respecto, el secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, destacó "los principales destinos turísticos de Santa Cruz se vieron muy afectados en el último tiempo ante la falta de visitantes extranjeros, por lo que PreViaje fue fundamental para fomentar el turismo interno y sostener el empleo en el sector, posicionando a nuestra provincia por encima de destinos consolidados a nivel nacional".
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.