Santa Cruz entre las favoritas de la segunda edición de PreViaje

El programa de Nación que tiene como objetivo impulsar el sector de servicios turísticos, a través del reintegro del 50% del valor de lo gastado en viajes dentro del país, generará un movimiento económico para nuestra provincia de $ 8.800 millones.

LA PROVINCIA 07 de enero de 2022
85f664bf5e86d972ec493eab9e29f0c9_L

Los datos, que se desprenden de la información suministrada por el Ministerio de Turismo de Nación, dan cuenta del impulso que la segunda edición del PreViaje generó en la reactivación del sector, uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus, con un total de 261 mil turistas que disfrutarán de los atractivos santacruceños.

Del total de visitantes, un 34,6% es de procedencia Buenos Aires; un 29,2% llegará desde CABA; un 11,0% de Santa Fe; un 10,6% de Córdoba; un 2,0% de Mendoza; un 1,9% de Entre Ríos; un 1,7% de Santa Cruz; un 1,2% de Tucumán; un 1,1% de Río Negro; y un 1,0% de Tierra del Fuego.

En cuanto a los destinos más elegidos de la provincia, El Calafate recibirá 236.948 turistas, lo que representa el 76,3%, seguido por El Chaltén con 54.043 visitas, 17,0%, Río Gallegos 2,6%; Perito Moreno 1,5%; y Los Antiguos 1,0%.

De esta manera, cumpliendo con los protocolos preventivos establecidos por Salud y gracias al acompañamiento de los Gobiernos de Provincia y Nación, los 590 prestadores santacruceños inscriptos en el programa de preventa turística, que en un 66,5% son alojamientos, un 13% son agencias de viajes y un 3,5% son de transporte, viven con gran expectativa la temporada de verano.

Al respecto, el secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, destacó "los principales destinos turísticos de Santa Cruz se vieron muy afectados en el último tiempo ante la falta de visitantes extranjeros, por lo que PreViaje fue fundamental para fomentar el turismo interno y sostener el empleo en el sector, posicionando a nuestra provincia por encima de destinos consolidados a nivel nacional".

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".