EL MUNDO10 de enero de 2022

Italia estrena las nuevas restricciones a los no vacunados

El "pase verde reforzado"; que se pedirá en transportes urbanos, hoteles y restaurantes y bares incluso para el consumo en exteriores, se obtiene solo con la vacunación contra el coronavirus o con un certificado de recuperación de la enfermedad.

Con 14 de las 20 regiones del país catalogadas como "zona amarilla" o de riesgo medio por el coronavirus, Italia estrena este lunes las nuevas restricciones para personas no vacunadas a nivel nacional, como la prohibición de usar el transporte público o alojarse en hoteles a quienes no estén inmunizados o recuperados de la enfermedad.

"Los no vacunados, fuera de la vida social", describió el diario La Stampa en su tapa de este lunes.

Luego de la subida de casos de coronavirus por la variante Ómicron, que llevó al país a superar los 200.000 contagios diarios por primera vez desde el inicio de la pandemia, en toda Italia entró en vigor la obligación del "pase verde reforzado" para todas las actividades con excepción de la ida a supermercados.

El "pase verde reforzado"; que se pedirá en transportes urbanos, hoteles y restaurantes y bares incluso para el consumo en exteriores, se obtiene solo con la vacunación contra el coronavirus o con un certificado de recuperación de la enfermedad.

A diferencia del precedente "pase verde" base, ya no se puede acceder con un test de antígenos con resultado negativo.

Las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de Mario Draghi incluyen además la obligación de vacunación para los mayores de 50 años residentes en el país.

Con la suba de casos en toda Italia, 14 de las 20 regiones quedan catalogadas desde hoy como "zona amarilla" o de riesgo medio, con la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre, más allá de que el Gobierno nacional haya ya dispuesto su utilización al menos hasta el 31 de enero.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.