Chile ya aplica la cuarta dosis de la vacuna anticovid mientras aumentan los casos
"Hoy empezamos la cuarta dosis, porque las vacunas con tiempo van perdiendo eficacia, y porque las nuevas variantes le hacen perder fuerza a las vacunas", argumentó el presidente Sebastián Piñera.
Chile dio inicio este lunes a la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras enfrenta un escenario epidemiológico que preocupa a las autoridades a medida que aumenta el número de infecciones diarias.
"Hoy empezamos la cuarta dosis, porque las vacunas con tiempo van perdiendo eficacia, y porque las nuevas variantes le hacen perder fuerza a las vacunas", dijo el presidente saliente Sebastián Piñera en el acto de lanzamiento de la campaña de refuerzos.
"La variante Ómicron ha generado efectos devastadores en el mundo y en Chile estamos en torno a los 4.000 casos" diarios, prosiguió, informó el diario El Mercurio.
"Quiero ser franco, este número va a aumentar", dijo el mandatario acompañado de la ministra de Salud saliente, María Teresa Valenzuela, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
En su primera etapa, la campaña de refuerzo de la vacuna incluye a personas con compromiso de su sistema inmunológico que hayan recibido su tercera inoculación antes del 12 de septiembre.
Esta etapa terminará el 7 de febrero para enfocarse luego en los mayores de 55 años que recibieron una tercera dosis hace al menos seis meses.
Chile, que tiene 19 millones de habitantes, había planeado comenzar con la cuarta dosis en febrero, pero el fuerte aumento de infecciones en sus vecinos Argentina, Bolivia y Perú, debido a Ómicron, contribuyó a su decisión de avanzar en el proceso.
Pese al escenario epidemiológico con curva ascendente de contagios, Piñera apeló a la tranquilidad: "Tenemos un país que está bien protegido (..) por tanto esta cuarta dosis es muy potente y permite enfrentar esta nueva ola".
Por último instó a los "porfiados" a que se vacunen.
"Vacúnense ahora, están cometiendo una irresponsabilidad. La vacuna es segura y eficaz", dijo.
Desde el inicio de la pandemia, Chile acumula más 1,83 millones de casos de coronavirus y 39.285 muertes por la enfermedad.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.