Chile ya aplica la cuarta dosis de la vacuna anticovid mientras aumentan los casos

"Hoy empezamos la cuarta dosis, porque las vacunas con tiempo van perdiendo eficacia, y porque las nuevas variantes le hacen perder fuerza a las vacunas", argumentó el presidente Sebastián Piñera.

EL MUNDO10 de enero de 2022
602ec123a4058_900

Chile dio inicio este lunes a la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras enfrenta un escenario epidemiológico que preocupa a las autoridades a medida que aumenta el número de infecciones diarias.

"Hoy empezamos la cuarta dosis, porque las vacunas con tiempo van perdiendo eficacia, y porque las nuevas variantes le hacen perder fuerza a las vacunas", dijo el presidente saliente Sebastián Piñera en el acto de lanzamiento de la campaña de refuerzos.

"La variante Ómicron ha generado efectos devastadores en el mundo y en Chile estamos en torno a los 4.000 casos" diarios, prosiguió, informó el diario El Mercurio.

"Quiero ser franco, este número va a aumentar", dijo el mandatario acompañado de la ministra de Salud saliente, María Teresa Valenzuela, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

En su primera etapa, la campaña de refuerzo de la vacuna incluye a personas con compromiso de su sistema inmunológico que hayan recibido su tercera inoculación antes del 12 de septiembre.

Esta etapa terminará el 7 de febrero para enfocarse luego en los mayores de 55 años que recibieron una tercera dosis hace al menos seis meses.

Chile, que tiene 19 millones de habitantes, había planeado comenzar con la cuarta dosis en febrero, pero el fuerte aumento de infecciones en sus vecinos Argentina, Bolivia y Perú, debido a Ómicron, contribuyó a su decisión de avanzar en el proceso.

Pese al escenario epidemiológico con curva ascendente de contagios, Piñera apeló a la tranquilidad: "Tenemos un país que está bien protegido (..) por tanto esta cuarta dosis es muy potente y permite enfrentar esta nueva ola".

Por último instó a los "porfiados" a que se vacunen.

"Vacúnense ahora, están cometiendo una irresponsabilidad. La vacuna es segura y eficaz", dijo.

Desde el inicio de la pandemia, Chile acumula más 1,83 millones de casos de coronavirus y 39.285 muertes por la enfermedad.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.