Represas de Santa Cruz: China acepta adenda financiera para continuar con la megaobra
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, cerró un nuevo acuerdo de cooperación con la empresa china a cargo de la financiación del proyecto. La adenda la firmarían Alberto Fernández y Xi Jinping en febrero.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC), casa matriz de Gezhouba Group Corporation, Song Hailian, para avanzar con el refinanciamiento de las represas de Santa Cruz rebautizadas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.
Según informó Presidencia, el encuentro fue clave para avanzar con la cooperación en el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Rio Santa Cruz, el desarrollo hidroeléctrico más grande de China en nuestra región.
Durante la reunión, el embajador argentino sostuvo que gracias a los esfuerzos llevados adelante entre las partes es inminente la firma de una nueva adenda financiera, que contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.
Al terminar la reunión, el representante argentino mantuvo entrevistas con los medios locales y allí expresó: “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina. Gracias a esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".
En el marco del nuevo “Plan Quinquenal Integrado”, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy. En ese sentido, la Secretaría de Energía, liderada por Darío Martínez, y la Empresa Estatal IEASA, que conduce Agustín Gerez, están consolidando el Plan Energético que proyecta Argentina con China.
Este plan contempla inversiones con dos objetivos claros: lograr un salto cualitativo en la generación de energía y, al mismo tiempo, afianzar la diversificación hacia las energías limpias con miras a cumplir con los objetivos impuestos en materia de reducción de emisiones. En este sentido, el embajador sostuvo: “Con China compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias. China posee a las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo”.
El proyecto, ubicado en la Provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1.310 MW de energía totalmente limpia. Tras la paralización casi total que tuvieron las obras durante la administración anterior, el Gobierno nacional, a través de la Embajada argentina en China, ha asumido un firme compromiso con vistas a dotar a la Argentina de la mayor cantidad de obras de energía posible.
“Este año cumplimos 50 años de relaciones diplomáticas con China y estamos dando pasos agigantados en nuestra relación”, dijo Vaca Narvaja. “Con la futura adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como este, con fuerte impacto federal. Hace apenas dos años estas obras estaban paradas y hoy se encuentran nuevamente encaminadas para seguir contribuyendo a nuestra soberanía energética”, expresó el embajador.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.