
Servicios Públicos informó que el suministro está interrumpido desde la madrugada de este martes. Piden a la comunidad hacer un uso responsable del recurso.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, cerró un nuevo acuerdo de cooperación con la empresa china a cargo de la financiación del proyecto. La adenda la firmarían Alberto Fernández y Xi Jinping en febrero.
LA PROVINCIA 17/01/2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC), casa matriz de Gezhouba Group Corporation, Song Hailian, para avanzar con el refinanciamiento de las represas de Santa Cruz rebautizadas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.
Según informó Presidencia, el encuentro fue clave para avanzar con la cooperación en el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Rio Santa Cruz, el desarrollo hidroeléctrico más grande de China en nuestra región.
Durante la reunión, el embajador argentino sostuvo que gracias a los esfuerzos llevados adelante entre las partes es inminente la firma de una nueva adenda financiera, que contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.
Al terminar la reunión, el representante argentino mantuvo entrevistas con los medios locales y allí expresó: “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina. Gracias a esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".
En el marco del nuevo “Plan Quinquenal Integrado”, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy. En ese sentido, la Secretaría de Energía, liderada por Darío Martínez, y la Empresa Estatal IEASA, que conduce Agustín Gerez, están consolidando el Plan Energético que proyecta Argentina con China.
Este plan contempla inversiones con dos objetivos claros: lograr un salto cualitativo en la generación de energía y, al mismo tiempo, afianzar la diversificación hacia las energías limpias con miras a cumplir con los objetivos impuestos en materia de reducción de emisiones. En este sentido, el embajador sostuvo: “Con China compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias. China posee a las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo”.
El proyecto, ubicado en la Provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1.310 MW de energía totalmente limpia. Tras la paralización casi total que tuvieron las obras durante la administración anterior, el Gobierno nacional, a través de la Embajada argentina en China, ha asumido un firme compromiso con vistas a dotar a la Argentina de la mayor cantidad de obras de energía posible.
“Este año cumplimos 50 años de relaciones diplomáticas con China y estamos dando pasos agigantados en nuestra relación”, dijo Vaca Narvaja. “Con la futura adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como este, con fuerte impacto federal. Hace apenas dos años estas obras estaban paradas y hoy se encuentran nuevamente encaminadas para seguir contribuyendo a nuestra soberanía energética”, expresó el embajador.
FUENTE: Ámbito.
Servicios Públicos informó que el suministro está interrumpido desde la madrugada de este martes. Piden a la comunidad hacer un uso responsable del recurso.
La medida preventiva alcanza a Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour y El Calafate. Bomberos y organismos técnicos inspeccionarán los edificios educativos para descartar daños.
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.