LA CIUDAD18/01/2022

Cámara de Comercio a favor de nuevas medidas para atenuar el impacto de la pandemia

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), apoya la decisión de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de acompañar la recomendación del Consejo Federal de Salud (COFESA) por la cual ya no será necesario el aislamiento de quienes fueran contacto estrecho y tuvieran dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, más un refuerzo.

Desde la CCIARG se planteó la preocupación por el incremento en los índices de ausentismo en el comercio y la producción de la provincia, y el rol de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) en este contexto de aumento sostenido de contagios.

“En medio de un incremento acelerado de casos, que provocan un importante ausentismo en el sector productivo y comercial de todo el país, y del cual la ciudad de Río Gallegos no es la excepción, y que los trabajadores no cuentan con la cobertura por parte de las ART, consideramos como se indicó desde la CAME que la flexibilización de medidas habilita nuevos protocolos de cuidado que podrán ser adaptados en las distintas jurisdicciones de acuerdo a la situación epidemiológica local”, sostuvo el presidente de la CCIARG, Jonathan Van Thienen.

En este sentido, confió que el avance de la campaña de vacunación, la capacidad de testeo y evaluación del riesgo de exposición de cada actividad, permitirán atenuar la situación de récord de contagios por la variante Ómicron de Covid-19.

Reiteró la preocupación por la negativa de las ART de prestar cobertura por Covid-19 a las trabajadoras y trabajadores del sector comercial y productivo por encontrarse fuera de la cobertura excepcional de emergencia.

“Los comerciantes y los titulares de las pequeñas y medianas empresas (pymes) quedamos muy indefensos y estamos muy preocupados ya que las ART no reconocen el Covid dentro de sus coberturas; en el marco de la pandemia”, agregó Van Thienen.

Por otro lado, el titular de la CCIARG, opinó que sería oportuno comenzar a debatir el pase sanitario como lo aplica la provincia de Buenos Aires en forma obligatoria para los mayores de edad, que quieran acceder a distintas actividades consideradas de “riesgo epidemiológico”, y realizar trámites en forma presencial, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus.

Además, agregó que desde la CCIARG se va a continuar promoviendo la vacunación, y la continuidad a las medidas de cuidado que reduzcan el riesgo de contagio para mitigar el impacto sanitario de la pandemia en la actividad de los comercios y las pymes.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.