EL MUNDO25 de enero de 2022

Pfizer inició un ensayo clínico de vacuna basada en la variante Ómicron

Del estudio clínico, que evaluará la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el inicio de un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en la variante Ómicron, según informaron en un comunicado.

En el ensayo participarán 1.420 voluntarios que deberán ser personas sin comorbilidades entre 18 y 55 años, quienes recibirán esta vacuna basada en la variante Ómicron en tres diferentes esquemas o cohortes.

Uno de ellos con 615 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna actual contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, se completará con una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Otro grupo de 600 participantes que hayan recibido las tres dosis de la vacuna actual de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción, recibirán durante el estudio una dosis de la vacuna actual o la vacuna basada en Ómicron

Y un tercer grupo de 215 participantes que no tengan ninguna vacuna, recibirán tres dosis de la vacuna basada en Ómicron.

"Si bien la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos continúan brindando un alto nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones con Ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar Ómicron y nuevas variantes en el futuro”, señaló Kathrin Jansen, vicepresidenta sénior y directora de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, en el comunicado difundido por ambas compañías.

Y continuó: “Mantenernos alerta contra el virus requiere que identifiquemos nuevos enfoques para que las personas mantengan un alto nivel de protección, y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes como esta son esenciales en nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.