Santa Cruz: articulan acciones para la creación del Observatorio Provincial de Drogas
El Gobierno de Santa Cruz, mantuvo un encuentro que marca el inicio de una construcción intergubernamental con miras al abordaje integral de consumo de sustancias y comportamiento.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC) y la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, mantuvo un encuentro para delinear acciones a los fines de formalizar el Observatorio Provincial Drogas de la provincia.
Participaron del encuentro virtual, la subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana Cortés; el secretario de la SEAIPCC, Néstor López, la titular del Consejo Federal de Inversiones, Karina Fernández; el referente de la Asociación Centro Nueva Tierra, Mauro Moreno y la integrante del equipo técnico de la SEAIPCC, Florencia Padilla.
Las autoridades provinciales mantuvieron un espacio de diálogo e intercambio donde plantearon la importancia de precisar un registro actualizado de datos referidos al consumo en la provincia e instalar capacidad técnica necesaria, lo cual permitirá poder realizar políticas públicas más precisas, y contar no solo con datos cuantitativos sino a su vez desarrollar los cualitativos.
Cabe destacar que este encuentro marca el inicio de una construcción intergubernamental con miras al abordaje integral de consumo de sustancias y comportamiento.
El titular de la SEAIPCC manifestó al respecto: “Qué importante es, ante un problema multidimensional, entenderlo multisectorialmente y tener respuestas multisectoriales, por eso el Observatorio Provincial de Drogas será un paso muy importante para la provincia”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.