Santa Cruz: articulan acciones para la creación del Observatorio Provincial de Drogas

El Gobierno de Santa Cruz, mantuvo un encuentro que marca el inicio de una construcción intergubernamental con miras al abordaje integral de consumo de sustancias y comportamiento.

LA PROVINCIA 04/02/2022
consumo problemático
consumo problemático

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC) y la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, mantuvo un encuentro para delinear acciones a los fines de formalizar el Observatorio Provincial Drogas de la provincia.

Participaron del encuentro virtual, la subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana Cortés;  el secretario de la SEAIPCC, Néstor López, la titular del Consejo Federal de Inversiones, Karina Fernández; el referente de la Asociación Centro Nueva Tierra, Mauro Moreno y la integrante del equipo técnico de la SEAIPCC, Florencia Padilla.

66148c792492cc868195a42e54b5458b_L

Las autoridades provinciales mantuvieron un espacio de diálogo e intercambio donde plantearon la importancia de precisar un registro actualizado de datos referidos al consumo en la provincia e instalar capacidad técnica necesaria, lo cual permitirá poder realizar políticas públicas más precisas, y contar no solo con datos cuantitativos sino a su vez desarrollar los cualitativos.

Cabe destacar que este encuentro marca el inicio de una construcción intergubernamental con miras al abordaje integral de consumo de sustancias y comportamiento.

El titular de la SEAIPCC manifestó al respecto: “Qué importante es, ante un problema multidimensional, entenderlo multisectorialmente y tener respuestas multisectoriales, por eso el Observatorio Provincial de Drogas será un paso muy importante para la provincia”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.