La Caja acompaña a 4054 pacientes oncológicos
En el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer, el objetivo es trabajar para aumentar la concientización e impulsar la acción personal y colectiva.
Se estima que cada año mueren más de 9.6 millones de personas con esta enfermedad. Más de un tercio de los casos se pueden prevenir y otro tercio se puede tratar si se detecta a tiempo. La Caja de Servicios Sociales acompaña a 4054 personas con cáncer en Santa Cruz.
La obra social santacruceña ofrece una cobertura especial para pacientes oncológicos. Se reconoce el 100% del tratamiento y seguimiento de afiliados y afiliados con cáncer a partir del diagnóstico, incluyendo medicamentos específicos con previa autorización en Auditoría Médica y prácticas médicas específicas.
Los profesionales de la salud deberán actualizar semestralmente el plan de la ficha oncológica, que variará según la evolución de cada caso. Para acceder a este derecho se debe presentar ante el área de Auditoría Médica la ficha oncológica completa con diagnóstico y fotocopia de anatomía patológica. Este contacto puede realizarse por WhatsApp, en zona norte al 2974371240 y en zona sur al 2966748122.
“La detección temprana es importante”, destacó el Doctor Marco Antonio Paneque sobre la mayor causa de muerte entre 35 y 64 años en Argentina. El médico auditor de la obra social santacruceña explicó que patologías como el cáncer “no solo afecta al paciente sino también a su entorno y es importante garantizar el proceso de salud”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.