LA PROVINCIA 09 de febrero de 2022

Recorrida por instituciones educativas de Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó recorrida por instituciones de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.

En este contexto, la directora General Regional Zona Centro, Carolina Quintas, recorrió distintos establecimientos escolares con motivo de establecer contacto con directivos y encargados de establecimientos escolares,  abordar temas particulares a cada establecimientos y observar el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2022”.

Del mismo modo, monitorear la dinámica de las actividades implementadas para las “Escuelas de Verano” en el marco del Programa  “Quedate en la Escuela, te acompañamos”.

Se recuerda que, el Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2022, implica el despliegue de un dispositivo territorial progresivo que se denomina arreglos preventivos, vinculados con el desmalezamiento, limpieza de tanques de agua, canaletas y revisión de cloacas, recambio de tanques de reserva, revisión de cañerías, cambio en los sistemas de iluminación tradicional a LED, en interior y exterior de las instituciones educativas. Al mismo tiempo, se procede a la reposición y cambio de pisos y de vidrios, reparación de sanitarios, aberturas, cerraduras, picaportes y trabajo relativo al arreglo de veredas.

Por su parte, el Programa “Quedate en la Escuela: te acompañamos”, consiste en desarrollar acciones vinculadas a la política pública educativa integral, la cual concentra y articula una serie de herramientas, específicamente, en las escuelas y en los barrios, con el objetivo fortalecer las trayectorias educativas, promover la revinculación de los estudiantes, propiciar su permanencia y egreso en el sistema educativo.

En ese sentido, las instituciones visitadas fueron las siguientes: Jardín de Infantes N° 4, la EPP N° 4, EPP N° 75, CPES N° 2, Escuela Industrial N° 8, EPJA Primaria N° 9, EPJA Secundaria N° 15, EPP N° 2, Jardín de Infantes N° 3 y Anexo Escuela Especial de Puerto Santa cruz.

Asimismo, adelantaron que continuarán recorriendo establecimientos escolares de las localidades de Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Gobernador Gregores y Los Antiguos.

De esta manera suman más de doscientos noventa (290) edificios educativos entre jardines, escuelas, colegios y escuelas industriales, en donde se llevan adelante intervenciones de distinta índole, con el objetivo que estén en condiciones para el inicio del Ciclo Lectivo 2022.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.