El Calafate: avanzan las gestiones para obras de agua y saneamiento
Las gestiones se dan en el marco de las acciones conjuntas que llevan adelante el Gobierno Provincial con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la concreción de distintas obras en Santa Cruz
A través de la realización de esta nueva obra que implicará una inversión de $ 730 millones, se beneficiará de manera directa e indirecta a 8.000 beneficiarios y beneficiarias de la Villa Turística de El Calafate.
En relación a la obra, se precisó que la misma implicará un sistema en la playa de desarenado y bombeo, una planta potabilizadora compacta metálica de 200 m3 por hora, cisternas de almacenaje de agua, y una serie de obras civiles complementarias. De este modo, no solo se contribuirá a mejorar la calidad de vida sino que también se generará trabajo para quienes viven en el lugar.
De este modo, el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado continúa gestionando y avanzando en convenios que posibiliten la llegada de nuevas obras para las localidades de la provincia.
Resulta relevante recordar que la obra que se concretará en El Calafate, se suman a una serie de proyectos que se encuentran en ejecución, adjudicación y en proceso licitatorio. Todo esto representa una inversión de $3.145 Millones (Tres mil ciento cuarenta y cinco millones de pesos) y que permitirá una mejor calidad de vida para más de 160.000 santacruceños y santacruceñas.
Detalles de obras en Santa Cruz
Actualmente se encuentran en ejecución la renovación de cañería de Caleta Olivia ($399 Millones), la ampliación de la red de agua en Jaramillo ($16 Millones), la ampliación de la red de agua del Barrio Patagonia de Río Gallegos ($29M). Se adjudicaron la ampliación Red de Agua Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos ($30 Millones), la red de cloacas en Fuerte San Carlos de Puerto Deseado ($160 Millones), y la nueva planta de líquidos Cloacales en Perito Moreno ($155 Millones).
Las siguientes obras se encuentran en proceso de adjudicación: La red de agua - J. Dufour de Río Turbio ($25 Millones); planta cloacal- Las Heras ($275 Millones), red de Agua - Pto. Santa Cruz ($39 Millones), red cloacal - Pto. Santa Cruz ($37 Millones), estación de bombeo Pto. San Julián ($64 Millones); red cloacal 300 lotes Pto. San Julián ($9 Millones), red cloacal J. Dufour de Río Turbio ($18 Millones), red de agua - Piedra Buena ($93 Millones), red de cloacas del - Pto. Deseado ($34 Millones), red de agua Aeropuerto V - Calafate ($ 83 Millones), red de agua en Caleta Olivia ($59 Millones), red de agua potable Los Antiguos ($15 Millones), red de agua en Puerto San Julián ($93 Millones),
La nueva planta potabilizadora de agua Río Turbio ($1.512M), se encuentra en proceso licitatorio.
Se anunció recientemente la firma del convenio marco para la nueva planta potabilizadora de agua para El Calafate.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.