
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Las gestiones se dan en el marco de las acciones conjuntas que llevan adelante el Gobierno Provincial con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la concreción de distintas obras en Santa Cruz
LA PROVINCIA 09 de febrero de 2022A través de la realización de esta nueva obra que implicará una inversión de $ 730 millones, se beneficiará de manera directa e indirecta a 8.000 beneficiarios y beneficiarias de la Villa Turística de El Calafate.
En relación a la obra, se precisó que la misma implicará un sistema en la playa de desarenado y bombeo, una planta potabilizadora compacta metálica de 200 m3 por hora, cisternas de almacenaje de agua, y una serie de obras civiles complementarias. De este modo, no solo se contribuirá a mejorar la calidad de vida sino que también se generará trabajo para quienes viven en el lugar.
De este modo, el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado continúa gestionando y avanzando en convenios que posibiliten la llegada de nuevas obras para las localidades de la provincia.
Resulta relevante recordar que la obra que se concretará en El Calafate, se suman a una serie de proyectos que se encuentran en ejecución, adjudicación y en proceso licitatorio. Todo esto representa una inversión de $3.145 Millones (Tres mil ciento cuarenta y cinco millones de pesos) y que permitirá una mejor calidad de vida para más de 160.000 santacruceños y santacruceñas.
Detalles de obras en Santa Cruz
Actualmente se encuentran en ejecución la renovación de cañería de Caleta Olivia ($399 Millones), la ampliación de la red de agua en Jaramillo ($16 Millones), la ampliación de la red de agua del Barrio Patagonia de Río Gallegos ($29M). Se adjudicaron la ampliación Red de Agua Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos ($30 Millones), la red de cloacas en Fuerte San Carlos de Puerto Deseado ($160 Millones), y la nueva planta de líquidos Cloacales en Perito Moreno ($155 Millones).
Las siguientes obras se encuentran en proceso de adjudicación: La red de agua - J. Dufour de Río Turbio ($25 Millones); planta cloacal- Las Heras ($275 Millones), red de Agua - Pto. Santa Cruz ($39 Millones), red cloacal - Pto. Santa Cruz ($37 Millones), estación de bombeo Pto. San Julián ($64 Millones); red cloacal 300 lotes Pto. San Julián ($9 Millones), red cloacal J. Dufour de Río Turbio ($18 Millones), red de agua - Piedra Buena ($93 Millones), red de cloacas del - Pto. Deseado ($34 Millones), red de agua Aeropuerto V - Calafate ($ 83 Millones), red de agua en Caleta Olivia ($59 Millones), red de agua potable Los Antiguos ($15 Millones), red de agua en Puerto San Julián ($93 Millones),
La nueva planta potabilizadora de agua Río Turbio ($1.512M), se encuentra en proceso licitatorio.
Se anunció recientemente la firma del convenio marco para la nueva planta potabilizadora de agua para El Calafate.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.