Juntos por el Cambio adelantó que apoyará el acuerdo con el FMI
Tras la reunión de la Mesa Nacional de la coalición, los presidentes de todos los partidos expresaron que quedaron zanjadas las diferencias en torno al entendimiento. Sin embargo, pidieron que no haya aumento de impuestos y tildaron de “irresponsables” al Frente de Todos por la renuncia de Máximo Kirchner
Luego de cinco horas de reunión, los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio hablaron ante la prensa para informar las principales conclusiones del cónclave de la Mesa Nacional de la coalición opositora. Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano) dieron los detalles de lo acordado, aunque lo más relevante giró en torno al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional que anunció el gobierno nacional días atrás.
“Vemos como positivo el principio de entendimiento que el gobierno ha iniciado con el FMI. Sostenemos lo que hemos dicho: no al default y que la Argentina tiene que honrar las deudas. El tema se trata en el Congreso, en donde hay una definición muy clara de JxC de no avalar el aumento de impuestos o de nuevos impuestos. Queremos marcar la gran irresponsabilidad de parte del oficialismo de no presentar la unidad frente a un tema de esta importancia que tiene el tratamiento de este tema”, dijo Pichetto, último en hablar.
Ante la repregunta de los periodistas, fue Patricia Bullrich la que confirmó que las diferencias internas quedaron “zanjadas” y sentenció: “Nunca vamos a empujar a la argentina al default”.
Los dirigentes destacaron que en la reunión hubo grandes avances en relación a la institucionalización de la coalición. En ese sentido, Patricia Bullrich detalló que se dio un paso “histórico” con la creación de la Mesa Federal de Juntos por el Cambio, que estará compuesta por todos los partidos políticos que están en el Congreso dentro del interbloque.
“Esa mesa va a ser muy representativa de todos los sectores que conforman Juntos por el Cambio, sobre todo en el interior del país. Va a ser convocada en 15 días”, dijo la presidenta del PRO.
En la misma línea, todas las fuerzas acordaron que sus respectivas fundaciones -Pensar, Alem, Hannah Arendt- trabajarán en forma conjunta para desarrollar un programa de gobierno que será “la guía de la propuesta a la sociedad de cara al 2023″.
A raíz de las tensiones que se generaron al interior de la coalición luego de que algunos dirigentes adelantaran sus posturas con respecto al acuerdo con el FMI, Bullrich aclaró que Juntos por el Cambio difundirá comunicaciones institucionales que serán las únicas que “van a representar al conjunto de la fuerza”. “El resto serán de carácter individual, tendiendo a que no sean contradictorias con los comunicados”, aclaró Bullrich.
FuentE: INFOBAE
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.