Francisco le dio más poder a la oficina vaticana que investiga abusos en la Iglesia
El área funcionará de manera independiente del resto de la estructura de la Doctrina de la Fe para poder estudiar y juzgar las denuncias de pederastía por miembros de la Iglesia.
El papa Francisco jerarquizó dentro de la estructura vaticana a la oficina dedicada a estudiar las denuncias de abusos dentro de la Iglesia y dispuso, a través de un decreto pontificio, fortalecer a la "Sección disciplinaria" en la Congregación para la Doctrina de la Fe.
A través de la carta apostólica "Fidem servare" (servir fielmente), el pontífice modificó la estructura del Dicasterio encargado de las cuestiones de moral, teología y lucha contra los abusos y reforzó las competencias de la sección dedicada a la parte disciplinaria.
La sección tendrá a partir de ahora un secretario propio, de designación pontificia, y funcionará de manera independiente del resto de la estructura de la Doctrina de la Fe para poder estudiar y juzgar las denuncias de pederastía por miembros de la Iglesia.
Además de la sección dedicada a la disciplina reforzada, la Congregación para la Doctrina de la Fe comprende una sección para la parte doctrinaria, que permanece dentro de la estructura, y una dedicada a las cuestiones "del vínculo matrimonial" que desaparece con el nuevo decreto.
A partir de ahora, "la Sección Disciplinaria, a través de la Oficina Disciplinaria, se ocupa de los delitos reservados a la Congregación y tratados de ésta, a través de la jurisdicción del Tribunal Supremo Apostólico establecido allí", estableció Jorge Bergoglio con el decreto pontificio dado a conocer este lunes por el Vaticano.
La sección reforzada, tiene a partir de ahora "la función de preparar y elaborar los procedimientos previstos por la legislación canónica para que la Congregación, en sus diversas instancias (Prefecto, Secretario, Promotor de Justicia, Congreso, Sesión Ordinaria, Colegio para el conocimiento de los recursos en materia delitos graves), pueda promover una adecuada administración de justicia", agregó el Papa.
Hasta el decreto de este lunes, la sección disciplinaria se ocupaba "de los delitos contra la fe, así como de los delitos más graves cometidos contra la moral y en la celebración de los sacramentos" así como de "otros asuntos relacionados con la disciplina de la fe".
La iniciativa, que en la práctica supone la elevación a una suerte de "subsecretaría" de la lucha contra los abusos dentro del denominado "ministerio doctrinal" del Vaticano, busca que se promuevan "las oportunas iniciativas de formación que la Congregación ofrece a los Ordinarios y a los juristas, para favorecer una correcta comprensión y aplicación de las normas canónicas relativas al propio ámbito de competencia".
La sección doctrinal, en tanto, tendrá bajo su órbita "las materias pertinentes con la promoción y protección de la doctrina de la fe y la moral".
Además, se ocupará de favorecer "los estudios destinados a aumentar la inteligencia y la transmisión de la fe en el servicio de la evangelización, para que su luz sea criterio para comprender el sentido de la existencia, especialmente ante los interrogantes que plantea el progreso de las ciencias y el desarrollo de la sociedad".
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.