El Gobierno de Santa Cruz acompaña nuevamente la Fiesta Nacional del Lago
En 2022 el Gobierno Provincial a través de un importante trabajo interministerial, se encuentra en la Villa Turística de El Calafate para participar de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago
En 2022 el Gobierno Provincial a través de un importante trabajo interministerial, se encuentra en la Villa Turística de El Calafate para participar de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago, acontecimiento que se concreta en el marco del 145º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. En la jornada de ayer, se efectivizó la entrega de fondos del Consejo Federal de Inversiones al Municipio Local, destinados a fortalecer este tipo de iniciativas.
A lo largo de seis jornadas, la comunidad santacruceña como así también de la región tiene la oportunidad de participar de una de las Fiestas Populares más importantes de la provincia. Dado la relevancia que reviste este tipo de propuestas para la economía, proyección turística y la promoción de los emprendedores y artesanos, el Ejecutivo Provincial promueve y acompaña esta política pública que forma parte de la vida de los santacruceños y santacruceñas.
En 2022 las fiestas populares de Santa Cruz además de ser espacios en los cuales convergen la cultura, recreación y el turismo, son lugares de reencuentro tras dos años de pandemia.
En esta oportunidad el Gobierno de Provincial participa a través de la presencia los medios públicos, tales como LU 14 Radio Provincia, LU 85 TV Canal 9 y la Subsecretaría de Coordinación Informativa, dependientes del Ministerio de Gobierno. Además se sumó a esta edición, el Ministerio de Seguridad a través de sus distintas áreas operativas, las cuales tienen a su cargo la realización de distintos controles y tareas preventivas. Por su parte, el Ministerio de Salud y Ambiente, dispuso una serie de operativos de vacunación que se llevan adelante en inmediaciones del Anfiteatro del Bosque.
La Secretaría de Estado de Cultura, también dice presente en esta nueva edición con la presentación de la labor y el quehacer de artesanos, artesanas y artistas locales.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.