LA PROVINCIA 17 de febrero de 2022

Autoridades Provinciales acompañaron la primera jornada por los 100 años de la Rebelión de Las Putas de San Julián

En el marco de las actividades que impulsa la Comisión Organizadora en Conmemoración a los 100 años de las Putas de San Julián, esta tarde se llevó adelante el acto central en la localidad Portuaria.

Durante la ceremonia se concretó la presentación del proyecto que conmemora el hecho histórico conocido como Las Putas de San Julián, durante las Huelgas Patagónicas de 1920-1921. El mismo tiene como finalidad recordar a Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache, Maud Foster, cinco mujeres que se negaron a brindar servicios sexuales a los fusiladores de los obreros de las Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921.

En esta oportunidad se hicieron presentes, autoridades del Gobierno de Santa Cruz, quienes acompañaron al intendente de la localidad, Daniel Gardonio. Asimismo participaron del acto, el parlamentario de MERCOSUR, Carlos Gleadell; la diputada por el Pueblo, Patricia Moreira; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mario Piero Boffi; la directora de General de Realizaciones Artísticas de la Secretaría de Estado de Cultura, Malena Malbrán; integrantes del gabinete municipal; autoridades de entes nacionales y de la Unidad Académica San Julián de la UNPA; entre otros.

Es importante recordar, que hoy se cumplen 100 años de un hecho histórico ocurrido dentro de un periodo oscuro de la Argentina, conocido como Patagonia Trágica, en el cual alrededor de 1.500 peones rurales fueron perseguidos y fusilados por el Teniente Coronel, Héctor Benigno Varela.

La razón de esta masacre fue haber realizado una huelga en reclamo de condiciones dignas de trabajo. Eso fue motivo suficiente para que se los considerara traidores y anarquistas y se los fusilara frente a un pueblo que prefirió mirar para otro lado. Luego de ese desgarrador hecho, los soldados exhaustos de tanto matar, fueron al prostíbulo a recibir su merecida recompensa, sin embargo, en La Catalana cinco mujeres se negaron a ser el trofeo. En aquel entonces fueron brutalmente reprimidas, pero el tiempo les dio un lugar en la historia. Y hoy, a un siglo de esa gesta, se llevó adelante un acto y una intervención artística a fin de homenajear la valentía y coraje de estas mujeres.  

En este marco, se llevó adelante la entrega de placa por parte del Municipio a la Comisión Organizadora en Conmemoración a los 100 años de las Putas de San Julián. Además, se declaró de Interés Municipal, Cultural, Turístico y Educativo, al proyecto “Circuito Urbano de las Huelgas de 1920 y 1921 de la localidad.

Tras la ceremonia, los presentes llevaron adelante el recorrido por dicho circuito.

La Comisión está integrada por las organizaciones santacruceñas Ola de Mujeres, Araucarias, Mesa Provincial LGBT+, Diversidad Santa Cruz, Mesa de las Huelgas Patagónicas 1920-1921 (San Julián) y Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas, y organismos e instituciones del Estado como la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, y el Museo Eduardo Minnicelli, dependiente del Consejo Provincial de Educación.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.