EL PAIS23 de febrero de 2022

El Presidente viaja a Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios

"El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter

621588ef31630_900

El presidente Alberto Fernández viajará el viernes a Corrientes, donde recorrerá las zonas afectadas por los incendios, según anunció este miércoles el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, a través de las redes sociales, información que fue confirmada por fuentes oficiales.



 "El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter.

De esta manera, la visita de Fernández se sumará a la de otros funcionarios nacionales que vienen recorriendo la zona en los últimos días, como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete Jorge Neme.

El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, tiene previsto "una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance del fuego en la provincia, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes", agregaron los voceros.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo de combate a los incendios en curso en la provincia, se informó el martes. Así lo acordó Cabandié durante un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés en la Casa de Gobierno de la provincia.


Gustavo Valdés.

El martes, el Presidente se reunió con el senador nacional de Corrientes por el Frente de Todos (FdT) Carlos "Camau" Espínola, quien aseguró hoy -en declaraciones a Télam Radio- que el jefe de Estado está "comprometido en dar soluciones" ante los incendios forestales que afectan a esa provincia, y afirmó que la ciudadanía "quiere soluciones y no discusiones políticas" ante la situación que afecta a ese jurisdicción.

Además, contó que en el encuentro que tuvo con el Presidente, Fernández le pidió que le transmitiera a los correntinos "que acá no pasa por ver si es un sector político o el otro" el que se beneficia con llevar soluciones, y aseguró que desde el Gobierno "queremos dar respuestas y trabajar de manera eficiente".

De acuerdo con el reporte diario del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este miércoles diez focos de incendios continuaban activos en Corrientes, en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y en la capital correntina.

Allí trabajaban 170 brigadistas con el apoyo de cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.