El Presidente viaja a Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios
"El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter
El presidente Alberto Fernández viajará el viernes a Corrientes, donde recorrerá las zonas afectadas por los incendios, según anunció este miércoles el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, a través de las redes sociales, información que fue confirmada por fuentes oficiales.
"El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter.
De esta manera, la visita de Fernández se sumará a la de otros funcionarios nacionales que vienen recorriendo la zona en los últimos días, como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete Jorge Neme.
El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, tiene previsto "una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance del fuego en la provincia, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes", agregaron los voceros.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo de combate a los incendios en curso en la provincia, se informó el martes. Así lo acordó Cabandié durante un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés en la Casa de Gobierno de la provincia.
Gustavo Valdés.
El martes, el Presidente se reunió con el senador nacional de Corrientes por el Frente de Todos (FdT) Carlos "Camau" Espínola, quien aseguró hoy -en declaraciones a Télam Radio- que el jefe de Estado está "comprometido en dar soluciones" ante los incendios forestales que afectan a esa provincia, y afirmó que la ciudadanía "quiere soluciones y no discusiones políticas" ante la situación que afecta a ese jurisdicción.
Además, contó que en el encuentro que tuvo con el Presidente, Fernández le pidió que le transmitiera a los correntinos "que acá no pasa por ver si es un sector político o el otro" el que se beneficia con llevar soluciones, y aseguró que desde el Gobierno "queremos dar respuestas y trabajar de manera eficiente".
De acuerdo con el reporte diario del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este miércoles diez focos de incendios continuaban activos en Corrientes, en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y en la capital correntina.
Allí trabajaban 170 brigadistas con el apoyo de cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.