LA PROVINCIA 23/02/2022

Polke se reunió en la CAME con el presidente del Consejo Económico y Social

En el encuentro, se analizó la situación general de las leyes laborales, la aplicabilidad real del teletrabajo, la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la conectividad aérea y digital entre otros temas.

BELIZ-GONZALEZ Y POLKE - CAME

El presidente de la Federación Economía de Santa Cruz (FESC), y secretario Gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Guillermo Polke, participó de una reunión con el titular del Consejo Económico y Social, Gustavo Béliz. 

Sobre el encuentro con el funcionario nacional, Polke aseguró: "Estamos orgullosos que el presidente del Consejo Económico y Social esté otorgándole una mayor impronta federal al órgano colegiado y de participación ciudadana, que tiene como fin propiciar el debate y la búsqueda de consensos sobre las prioridades estratégicas del país. Y en este sentido, la CAME siempre ha buscado fortalecer el diálogo, la creatividad y la diversidad como motor de acuerdo para la implementación de proyectos y cambios que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos". 

Además, Polke se mostró de acuerdo junto a las autoridades de la CAME, en impulsar acciones y gestiones para la actualización de las normas laborales y medidas para la aplicación real del teletrabajo, con el fin de potenciar y mejorar condiciones a trabajadores, comercios y pymes. 

Asimismo, el referente de la FESC, expresó a Béliz la necesidad de buscar "una solución a la cuestión de la logística, como es el caso en la Patagonia, con el fin de abaratar costos, y que los emprendedores puedan ser más competitivos con sus pares de otras regiones". En este sentido, apuntó en que se elaboren políticas que permitan mejorar las comunicaciones, acortando las distancias y la federalización de la producción. "Con mejores costos logísticos y siendo competitivos, no solo beneficiamos a las pymes, sino que también generamos más trabajo y mejores precios para los consumidores", destacó.

Por último, Polke coincidió con el presidente de la CAME, Alfredo González, que es necesario que desde el Estado se acompañe con mejores condiciones para acceder a créditos que permitan el fortalecimiento y la expansión de las pymes de todo el país. 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.