LA PROVINCIA 23 de febrero de 2022

Polke se reunió en la CAME con el presidente del Consejo Económico y Social

En el encuentro, se analizó la situación general de las leyes laborales, la aplicabilidad real del teletrabajo, la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la conectividad aérea y digital entre otros temas.

BELIZ-GONZALEZ Y POLKE - CAME

El presidente de la Federación Economía de Santa Cruz (FESC), y secretario Gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Guillermo Polke, participó de una reunión con el titular del Consejo Económico y Social, Gustavo Béliz. 

Sobre el encuentro con el funcionario nacional, Polke aseguró: "Estamos orgullosos que el presidente del Consejo Económico y Social esté otorgándole una mayor impronta federal al órgano colegiado y de participación ciudadana, que tiene como fin propiciar el debate y la búsqueda de consensos sobre las prioridades estratégicas del país. Y en este sentido, la CAME siempre ha buscado fortalecer el diálogo, la creatividad y la diversidad como motor de acuerdo para la implementación de proyectos y cambios que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos". 

Además, Polke se mostró de acuerdo junto a las autoridades de la CAME, en impulsar acciones y gestiones para la actualización de las normas laborales y medidas para la aplicación real del teletrabajo, con el fin de potenciar y mejorar condiciones a trabajadores, comercios y pymes. 

Asimismo, el referente de la FESC, expresó a Béliz la necesidad de buscar "una solución a la cuestión de la logística, como es el caso en la Patagonia, con el fin de abaratar costos, y que los emprendedores puedan ser más competitivos con sus pares de otras regiones". En este sentido, apuntó en que se elaboren políticas que permitan mejorar las comunicaciones, acortando las distancias y la federalización de la producción. "Con mejores costos logísticos y siendo competitivos, no solo beneficiamos a las pymes, sino que también generamos más trabajo y mejores precios para los consumidores", destacó.

Por último, Polke coincidió con el presidente de la CAME, Alfredo González, que es necesario que desde el Estado se acompañe con mejores condiciones para acceder a créditos que permitan el fortalecimiento y la expansión de las pymes de todo el país. 

Te puede interesar

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.