
RIGI: la CAME apoyó los incentivos para inversiones pero pidió integrar a las pymes
ACTUALIDAD17/05/2024La cámara empresaria aportó su voz en medio del debate en el Senado de la nación.
La cámara empresaria aportó su voz en medio del debate en el Senado de la nación.
Fueron las palabras de la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos quien habló sobre el aumento exponencial de tarifas a comercios. La situación de los comerciantes ante este ajuste impuesto por el Gobierno nacional. Sumado a esto, el éxodo de santacruceños que viajan a Chile para aprovechar descuentos.
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico y crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.
Los gobernadores de la Región se reunieron en las instalaciones de la Confederación Argentina de Medianas Empresas y se creó el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, espacio público-privado. Allí, el mandatario de Chubut pidió calidad institucional, cuestionó la caída del empleo registrado y dijo que hay que dar a discusión “de las relaciones laborales”.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron que el Gobierno nacional haya puesto como objetivo alcanzar el déficit cero, "dado que el déficit estructural de las cuentas públicas es una de las causas del imparable proceso inflacionario que nuestro país atraviesa desde hace muchos años", expresaron.
Durante este fin de semana largo, el último del año, casi un millón de turistas recorrieron el país. En los diez fines de semana largos del 2023 viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron 675.881 millones de pesos.
El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, se refirió a los intereses del sector productivo, analizando las propuestas económicas de los candidatos al Ejecutivo Nacional rumbo al balotaje del próximo 19 de noviembre.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 4,1% en agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%. En términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5% en relación a julio.
Un informe de CAME explica que el retroceso de junio “continúa una tendencia que comenzó en diciembre último”.
Las ventas minoristas pymes descendieron por sexto mes consecutivo en junio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. El primer semestre del año cierra así con una baja de 1,8% interanual. También en la comparación mensual, se vendió 0,9% menos en junio que en mayo.
Los turistas desembolsaron, en promedio, $ 13.894 diarios, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 0,4% en abril frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Así, acumula un aumento de 1,8% en el primer cuatrimestre del año (frente a los mismos meses de 2022). En la comparación con marzo, la actividad se retrajo 1,9%.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.