
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Presidente de la Federación Económica Santa Cruz, Guillermo Polke, se refirió a la visita de Alfredo González, presidente de CAME quien visitó Río Gallegos días atrás y estuvo en la presentación del Plan Santa Cruz Crece. Qué significó la presencia del presidente de CAME para la provincia y qué solicitudes plantean como región patagónica.
LA PROVINCIA 17 de abril de 2023Días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el plan “Santa Cruz Crece”, como resultado de un trabajo conjunto entre los Ministerios de la Producción, Comercio e Industria, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El plan consta de dos programas de incentivo denominados “Nuevas MiPyMEs” y “Generación de Empleo”.
Fue la CAME que visitó la ciudad de Río Gallegos para acompañar esta presentación, y estuvo Alfredo González, presidente de CAME. Al respecto, Guillermo Polke en diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Hago dos análisis con la presencia del presidente de la CAME con las medidas del Plan Santa Cruz Crece, un plan que busca el surgimiento de nuevas unidades económicas en la provincia, para el desarrollo de nuevas pymes en Santa Cruz. Un fuerte apoyo donde el estado ayudará en el pago de salarios y exhibición de ingresos brutos”.
“Contar con la presidencia de CAME da un mensaje al país, porque esto se va a promover en otras provincias. Las pymes tienen un problema que es el alto costo laboral en los primeros pasos cuando surge la pyme. Para nosotros es importante la presencia del presidente (Alfredo González) que avala lo que estamos solicitando”, puntualizó.
Además, apuntó: “Se trata de reunir a todos los gobernadores patagónicos para tratar de solucionar la cuestión logística que implica producir en Santa Cruz, que tiene un costo altísimo. Planteamos que tenemos que buscar un mecanismo de compensación para que el costo logístico no sea tan gravoso para un emprendimiento productivo”.
“También está la cuestión de la Zona desfavorable, que el trabajador siga cobrando la zona y buscar que ese costo se compute con otros tipos de impuestos. Esa suma que se paga como adicional, se podría computar para pagar aportes y contribuciones”, destacó como otro punto importante.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.