Cristina Aranda: “Si no damos batalla, los aumentos que vienen serán desmedidos”

Fueron las palabras de la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos quien habló sobre el aumento exponencial de tarifas a comercios. La situación de los comerciantes ante este ajuste impuesto por el Gobierno nacional. Sumado a esto, el éxodo de santacruceños que viajan a Chile para aprovechar descuentos.

LA PROVINCIA 27 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
cristina aranda

La Presidente de la Cámara Comercio de Río Gallegos e integrante de CAME, Cristina Aranda, dialogó con EL MEDIADOR sobre diversos temas. Primeramente, puso el foco en el éxodo de santacruceños que viajaron el pasado fin de semana a la ciudad de Punta Arena en búsqueda de descuentos en determinados productos: “Afecta porque ellos tienen un 0,75 de aumentos mensuales, en comparación con la inflación que venimos teniendo este año, es imposible competir. No es un éxodo masivo porque no es tanta la gente que tiene un poder adquisitivo para ir a Chile a comprar”.

a29a81ffedae815984e04dcc09cbbbdb_XLCharla por el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

“Hay muchas otras cosas que perjudican la caída de ventas, se avizora que comenzó hace poco, hay rubros sensibles como los supermercados con la parte de tecnología e indumentaria”, precisó.

Respecto al aumento de tarifas a comercios, indicó: “Ya habíamos comenzado a avisarle a los comerciantes antes del aumento que fue exponencial y desordenado, y mucho. Comenzamos a marcar la pauta de que esto era demasiado, pedimos que sea paulatino, presentamos dos proyectos de qué forma se podía hacer. Lo cierto es que llegamos al Ministerio de Economía planteando esta situación y la postura que tuvieron fue muy tajante, no aceptaron”.

“La realidad es que fue pasando el tiempo y muchas otras instituciones se fue dando cuenta de que era exagerado, el tema es que nosotros desde CAME la situación es en todo el país. Nosotros no dejamos ni decaemos con este tema porque vienen más aumentos”, aseguró Aranda.

Seguidamente, habló sobre el contexto de los comercios tanto en la provincia como en el resto del país: “En todo el país pasó lo mismo, en otros lugares fue más exagerado el aumento, el nuestro fue muy alto en comparación. En todo el país se levantó la voz porque estamos en una situación muy compleja. Hay comercios que están cerrando, otros que achican costos, y otros que cierran temporalmente, es muy fuerte la presión por la que están pasando. Los próximos aumentos que vienen, si no presentamos batalla, serán de manera desmedida”.

“Desde las pymes tenemos la mayor fuente de trabajo, no hay ingresos, necesitamos mantener las fuentes de trabajo comercial. Hoy más que nunca necesitamos que nos escuchen porque tenemos gente que trabaja todos los días para no cerrar. Vamos a seguir insistiendo por lo que se viene”, cerró.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.