
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
En el encuentro, se analizó la situación general de las leyes laborales, la aplicabilidad real del teletrabajo, la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la conectividad aérea y digital entre otros temas.
LA PROVINCIA 23/02/2022El presidente de la Federación Economía de Santa Cruz (FESC), y secretario Gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Guillermo Polke, participó de una reunión con el titular del Consejo Económico y Social, Gustavo Béliz.
Sobre el encuentro con el funcionario nacional, Polke aseguró: "Estamos orgullosos que el presidente del Consejo Económico y Social esté otorgándole una mayor impronta federal al órgano colegiado y de participación ciudadana, que tiene como fin propiciar el debate y la búsqueda de consensos sobre las prioridades estratégicas del país. Y en este sentido, la CAME siempre ha buscado fortalecer el diálogo, la creatividad y la diversidad como motor de acuerdo para la implementación de proyectos y cambios que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos".
Además, Polke se mostró de acuerdo junto a las autoridades de la CAME, en impulsar acciones y gestiones para la actualización de las normas laborales y medidas para la aplicación real del teletrabajo, con el fin de potenciar y mejorar condiciones a trabajadores, comercios y pymes.
Asimismo, el referente de la FESC, expresó a Béliz la necesidad de buscar "una solución a la cuestión de la logística, como es el caso en la Patagonia, con el fin de abaratar costos, y que los emprendedores puedan ser más competitivos con sus pares de otras regiones". En este sentido, apuntó en que se elaboren políticas que permitan mejorar las comunicaciones, acortando las distancias y la federalización de la producción. "Con mejores costos logísticos y siendo competitivos, no solo beneficiamos a las pymes, sino que también generamos más trabajo y mejores precios para los consumidores", destacó.
Por último, Polke coincidió con el presidente de la CAME, Alfredo González, que es necesario que desde el Estado se acompañe con mejores condiciones para acceder a créditos que permitan el fortalecimiento y la expansión de las pymes de todo el país.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.