
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En el encuentro, se analizó la situación general de las leyes laborales, la aplicabilidad real del teletrabajo, la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la conectividad aérea y digital entre otros temas.
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2022El presidente de la Federación Economía de Santa Cruz (FESC), y secretario Gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Guillermo Polke, participó de una reunión con el titular del Consejo Económico y Social, Gustavo Béliz.
Sobre el encuentro con el funcionario nacional, Polke aseguró: "Estamos orgullosos que el presidente del Consejo Económico y Social esté otorgándole una mayor impronta federal al órgano colegiado y de participación ciudadana, que tiene como fin propiciar el debate y la búsqueda de consensos sobre las prioridades estratégicas del país. Y en este sentido, la CAME siempre ha buscado fortalecer el diálogo, la creatividad y la diversidad como motor de acuerdo para la implementación de proyectos y cambios que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos".
Además, Polke se mostró de acuerdo junto a las autoridades de la CAME, en impulsar acciones y gestiones para la actualización de las normas laborales y medidas para la aplicación real del teletrabajo, con el fin de potenciar y mejorar condiciones a trabajadores, comercios y pymes.
Asimismo, el referente de la FESC, expresó a Béliz la necesidad de buscar "una solución a la cuestión de la logística, como es el caso en la Patagonia, con el fin de abaratar costos, y que los emprendedores puedan ser más competitivos con sus pares de otras regiones". En este sentido, apuntó en que se elaboren políticas que permitan mejorar las comunicaciones, acortando las distancias y la federalización de la producción. "Con mejores costos logísticos y siendo competitivos, no solo beneficiamos a las pymes, sino que también generamos más trabajo y mejores precios para los consumidores", destacó.
Por último, Polke coincidió con el presidente de la CAME, Alfredo González, que es necesario que desde el Estado se acompañe con mejores condiciones para acceder a créditos que permitan el fortalecimiento y la expansión de las pymes de todo el país.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.