Alicia: “Un parque eólico es energía limpia para crecer”
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde el acto de inauguración del Parque Eólico Cañadón León está ubicado en el departamento de Deseado, a un kilómetro de Cañadón Seco.
Se trata de una iniciativa que permitirá la generación de energía limpia que no sólo permitirá el crecimiento de la provincia sino también del país.
Durante la ceremonia, la primera mandataria saludó y reconoció a quienes estuvieron presentes de manera presencial y virtual. “Creo que cuando uno tiene la función de conducir tiene que pensar no solo en el corto, sino que también en el medio y largo plazo. Algunas personas piensan de manera cortita, pero cuando se piensa en el desarrollo de una provincia o un país, se piensa de otra manera”, manifestó. A su vez, resaltó: “Estoy feliz de haber realizado la inversión que hizo la provincia en la línea 132 Kv que hoy se une a este parque eólico que era nuestra esperanza. Hoy hicimos el corte de cinta y nos sentimos muy contentos porque hemos cumplido con los que teníamos que hacer como funcionarios públicos. Se está para cumplir, hacer y tomar decisiones políticas de manera permanente”.
En otra parte de su alocución, remarcó la importancia de poner valor agregado a la provincia. En ese sentido, indicó que “es fundamental la ciencia al servicio del desarrollo. Tenemos ideas y eso hace que tengamos que pensar en el corto plazo porque son decisiones que tienen que abarcar otras instancias y ejes”. “Seguramente que con el tiempo vamos a ir consolidando esas ideas que van a hacer crecer a Santa Cruz. La ciencia al servicio del desarrollo, por lo tanto, un parque eólico es energía limpia para crecer”, agregó.
“Cómo pueden convivir el desarrollo de petróleo, gas, producción y a la vez estar trabajando en energías limpias. Es un equilibrio y hoy todos y todas estamos trabajando para tener un ambiente adecuado. Es fundamental trabajar en una política ambiental con mucha fuerza, pero cada nodo o provincia tiene que trabajar en consecuencia y así integrarnos a una red”, expresó Alicia. Además acotó que hablar de ambiente es hablar de energías limpias, pero también es hablar de lo que se mejorará para el desarrollo de la gente.
En ese contexto, se refirió al desarrollo productivo, sosteniendo que el mismo tiene que estar al servicio del desarrollo humano. “Realmente creo que esto es un poquito de lo que se está haciendo al respecto, pero para nosotros representa mucho. Nos costaron mucho las cosas. Cuando veo la Planta de Osmosis Inversa de Puerto Deseado y Caleta Olivia, debo decir que están brindando un servicio importante”, aseguró.
“Tenemos que pensar globalmente y no equivocarnos en las decisiones que tomamos. Es un trabajo en equipo y para desarrollarnos necesitamos energía”, finalizó.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.