Alicia: “Un parque eólico es energía limpia para crecer”
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde el acto de inauguración del Parque Eólico Cañadón León está ubicado en el departamento de Deseado, a un kilómetro de Cañadón Seco.
Se trata de una iniciativa que permitirá la generación de energía limpia que no sólo permitirá el crecimiento de la provincia sino también del país.
Durante la ceremonia, la primera mandataria saludó y reconoció a quienes estuvieron presentes de manera presencial y virtual. “Creo que cuando uno tiene la función de conducir tiene que pensar no solo en el corto, sino que también en el medio y largo plazo. Algunas personas piensan de manera cortita, pero cuando se piensa en el desarrollo de una provincia o un país, se piensa de otra manera”, manifestó. A su vez, resaltó: “Estoy feliz de haber realizado la inversión que hizo la provincia en la línea 132 Kv que hoy se une a este parque eólico que era nuestra esperanza. Hoy hicimos el corte de cinta y nos sentimos muy contentos porque hemos cumplido con los que teníamos que hacer como funcionarios públicos. Se está para cumplir, hacer y tomar decisiones políticas de manera permanente”.
En otra parte de su alocución, remarcó la importancia de poner valor agregado a la provincia. En ese sentido, indicó que “es fundamental la ciencia al servicio del desarrollo. Tenemos ideas y eso hace que tengamos que pensar en el corto plazo porque son decisiones que tienen que abarcar otras instancias y ejes”. “Seguramente que con el tiempo vamos a ir consolidando esas ideas que van a hacer crecer a Santa Cruz. La ciencia al servicio del desarrollo, por lo tanto, un parque eólico es energía limpia para crecer”, agregó.
“Cómo pueden convivir el desarrollo de petróleo, gas, producción y a la vez estar trabajando en energías limpias. Es un equilibrio y hoy todos y todas estamos trabajando para tener un ambiente adecuado. Es fundamental trabajar en una política ambiental con mucha fuerza, pero cada nodo o provincia tiene que trabajar en consecuencia y así integrarnos a una red”, expresó Alicia. Además acotó que hablar de ambiente es hablar de energías limpias, pero también es hablar de lo que se mejorará para el desarrollo de la gente.
En ese contexto, se refirió al desarrollo productivo, sosteniendo que el mismo tiene que estar al servicio del desarrollo humano. “Realmente creo que esto es un poquito de lo que se está haciendo al respecto, pero para nosotros representa mucho. Nos costaron mucho las cosas. Cuando veo la Planta de Osmosis Inversa de Puerto Deseado y Caleta Olivia, debo decir que están brindando un servicio importante”, aseguró.
“Tenemos que pensar globalmente y no equivocarnos en las decisiones que tomamos. Es un trabajo en equipo y para desarrollarnos necesitamos energía”, finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.