Toda la provincia de Santa Cruz cuenta con Unidades de Expedición de Antecedentes Penales
Habilitaron la última oficina UER para que los ciudadanos y ciudadanas puedan acceder y realizar los trámites de una manera más sencilla.
Este jueves se puso en funcionamiento, en la comisaría de la localidad de 28 de Noviembre, la oficina UER (Unidad de Expedición y Recepción de Antecedentes Penales de Reincidencia).
La misma fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Dirección General de Policía en Función Judicial dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones y la comisaría local.
Frente a ello, el Director General de Policía en Función Judicial, Comisario Inspector Juan Rojas se refirió al proceso de capacitación e indicó: “Se capacitaron a cuatro oficiales de la localidad de 28 de Noviembre y a tres de Río Turbio y ya se encuentran habilitados para estar al frente de la oficina UER”.
Igualmente, la capacitación estuvo a cargo de la Sargento María Eugenia Castillo de la Dirección General de Policía en Función Judicial bajo la supervisión de Virginia Saturno, responsable del Departamento de Atención Descentralizada a Particulares dependiente de la Dirección Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Asimismo, Rojas hizo hincapié en la importancia de estas oficinas UER: “Lo que logramos es que cada comisaría de la provincia de Santa Cruz cuente con las Unidades de Expedición y Recepción de Antecedentes Penales de Reincidencia para que los vecinos puedan acercarse a realizar sus trámites sin tener que viajar hacía otra localidad”, precisó.
Por otra parte, el Comisario Inspector afirmó: “Junto al Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzún, tenemos previsto que en los próximos meses vamos llevar a cabo una nueva capacitación con el fin de obtener nuevos operadores para las oficinas UER de cada localidad de la Provincia”.
Para finalizar, el Director General de Policía en Función Judicial expresó: “Gracias a las herramientas y el acompañamiento que tenemos por parte del Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría de Participación Ciudadana, la Jefatura de Policía y la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones podemos llevar adelante un servicio de mayor calidad y jerarquía para todos los vecinos y vecinas”.
De igual manera es importante mencionar que los vecinos que quieran realizar este trámite podrán acercarse a la División Comisaría 28 de Noviembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.