Feria Internacional del Libro 2022: convocan a escritores santacruceños
La Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, convoca a todos los escritores santacruceños que hayan editado libros entre abril 2020 y marzo 2022 a postular sus obras para ser presentadas en el marco de la Feria Internacional del Libro 2022
Para esta convocatoria abierta para autores de nuestra provincia que deseen presentar sus libros en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la edición 2022, las bases son las siguientes:
Primera: Podrán participar todas las personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes con domicilio real y legal, como también extranjeros naturalizados o no, que puedan acreditar una residencia no inferior a los tres (3) años en el territorio santacruceño. Sin límites de edad.
Segunda: Esta Convocatoria es abierta, pública y gratuita. Los datos aportados por los participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose de este hecho.
Tercera: No podrán participar en esta Convocatoria los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Estado de Cultura, exceptuando aquellas personas que formen parte de equipos de investigación. Ni podrán hacerlo los integrantes del jurado. Tampoco podrán participar las obras que fueron seleccionadas y participaron de la Feria Internacional del Libro 2019.
Cuarta: Las obras deben estar editadas en el período comprendido entre abril del año 2020 y marzo del corriente año. Deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallos en cualquier otra instancia (Concursos, convocatorias, premios, etc.).
Quinta: El tema es libre. Deberán presentarse tres (3) copias de la obra, formato libro impreso editado. No puede presentarse material digitalizado ni manuscrito y debe contar con el ISBN.
Sexta: Cada autor o autora presentará o enviará los tres (3) ejemplares ante la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, sito en calle José Ingenieros Nº 60; CP (9400); Río Gallegos-Santa Cruz, en el horario de 08.00 hs a 18.00hs. A partir del 25 de febrero al 18 de marzo del año 2022.
Séptima: El jurado interviniente para esta selección, estará compuesto por un escritor designado por la S.A.D.E.S.C (Sociedad Argentina de Escritores Santacruceños) docentes o profesionales de las letras designados por la UNPA y un escritor o profesional de las letras designado por la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, siendo cinco (5) los jurados en total.
Octava: El veredicto será comunicado el día 13 de abril de 2022 a través de los medios de comunicación radial, televisiva, gráfica y redes correspondientes de la Secretaría de Estado de Cultura.
Novena: El jurado premiará a tres (3) escritores para que puedan presentar sus obras en el marco de la 46° Feria Internacional del Libro 2022.
Décima: Los trabajos deberán presentarse con la ficha de datos y fotocopia del D.N.I sin excepción. De otra manera quedarán fuera de concurso.
Los seleccionados contarán con pasajes aéreos ida y vuelta a la ciudad de Buenos Aires, para la presentación el día asignado a la Provincia de Santa Cruz. En caso de que una de las obras ganadoras cuente con dos o más autores, los mismos deberán seleccionar una persona que contará con dicho beneficio.
La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por el jurado y la Dirección de la Biblioteca Provincial J.H Lenzi.
Consultas: Complejo Cultural Santa Cruz - San Martín y José Ingenieros – Río Gallegos
Santa Cruz – Teléfonos 02966 429479-Email: bibliotecaprovincialjhl@gmail.com
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.