DEPORTES28/02/2022

La FIFA suspendió a Rusia de todas las competiciones y la dejó sin Mundial de Qatar

La selección del país euroasiática debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje mundialista y enfrentar al ganador de Suecia o República Checa. La medida también afecta al seleccionado femenino -que no disputará la Eurocopa- y al Spartak de Moscú, ahora expluido de la Liga de Europa, en la previa de los octavos de final.

El deporte ruso afronta su caída del mapa mundial de las competencias como consecuencia de la invasión militar en Ucrania, decidida la semana pasada por su presidente, Vladimir Putin, que originaron una serie de sanciones en distintos ámbitos deportivos, entre ellas la exclusión del Mundial Qatar 2022.

La reciente decisión de la FIFA y la UEFA, con la suspensión de todos los equipos rusos en sus competiciones, con apoyo del Comité Olímpico Interncional (COI), puso en relieve la magnitud del aislamiento ruso en el deporte.

En este sentido, tanto la UEFA como la FIFA hicieron una excepción porque en el primer día del conflicto adelantaron que sus reglamentos no contemplaban la exclusión de una federación y/o equipo por razones de "conflicto bélico".

Desde el jueves 24 de febrero proliferan las manifestaciones de repudio entre miembros de la comunidad deportiva y las resoluciones contra Rusia no tardaron en aparecer.

Un día después del inicio de la guerra, la UEFA decidió quitarle la final de la Liga de Campeones de Europa, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudó la sede a París. El accionar del ente europeo prosiguió hoy con la separación de Spartak Moscú de la Liga de Europa, único club ruso en competiciones europeas, que debía jugar los octavos de final ante Leipzig.

El titular de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró "preocupado" por la escalada militar y dio comienzo a un diálogo con la resolutiva UEFA para suspender al seleccionado ruso de las competiciones internacionales, Qatar 2022 incluido. La Federación Francesa de Fútbol (FFF), por caso, fue una de las primeras en pronunciarse a favor de la exclusión.

En su primera tanda de sanciones, la FIFA impuso a Rusia jugar bajo el nombre de "Federación Rusa de Fútbol", sin bandera ni himno y con partidos en estadios neutrales, en todas las competencias internacionales previstas. Una medida similar a la impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Rusia no jugará la Eurocopa femenina en Inglaterra y tampoco estará en la primera instancia del repechaje a Qatar 2022 del próximo 24 de marzo ante Polonia, país que rechazó el compromiso desde el inicio de la guerra, aún en territorio neutral. La respuesta enviada desde Varsovia tuvo réplica en otras federaciones como las de Suecia y República Checa, posibles rivales en la final.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.

Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban

Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.