
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


La selección del país euroasiática debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje mundialista y enfrentar al ganador de Suecia o República Checa. La medida también afecta al seleccionado femenino -que no disputará la Eurocopa- y al Spartak de Moscú, ahora expluido de la Liga de Europa, en la previa de los octavos de final.
DEPORTES28 de febrero de 2022






El deporte ruso afronta su caída del mapa mundial de las competencias como consecuencia de la invasión militar en Ucrania, decidida la semana pasada por su presidente, Vladimir Putin, que originaron una serie de sanciones en distintos ámbitos deportivos, entre ellas la exclusión del Mundial Qatar 2022.


La reciente decisión de la FIFA y la UEFA, con la suspensión de todos los equipos rusos en sus competiciones, con apoyo del Comité Olímpico Interncional (COI), puso en relieve la magnitud del aislamiento ruso en el deporte.
En este sentido, tanto la UEFA como la FIFA hicieron una excepción porque en el primer día del conflicto adelantaron que sus reglamentos no contemplaban la exclusión de una federación y/o equipo por razones de "conflicto bélico".
Desde el jueves 24 de febrero proliferan las manifestaciones de repudio entre miembros de la comunidad deportiva y las resoluciones contra Rusia no tardaron en aparecer.
Un día después del inicio de la guerra, la UEFA decidió quitarle la final de la Liga de Campeones de Europa, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudó la sede a París. El accionar del ente europeo prosiguió hoy con la separación de Spartak Moscú de la Liga de Europa, único club ruso en competiciones europeas, que debía jugar los octavos de final ante Leipzig.
El titular de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró "preocupado" por la escalada militar y dio comienzo a un diálogo con la resolutiva UEFA para suspender al seleccionado ruso de las competiciones internacionales, Qatar 2022 incluido. La Federación Francesa de Fútbol (FFF), por caso, fue una de las primeras en pronunciarse a favor de la exclusión.
En su primera tanda de sanciones, la FIFA impuso a Rusia jugar bajo el nombre de "Federación Rusa de Fútbol", sin bandera ni himno y con partidos en estadios neutrales, en todas las competencias internacionales previstas. Una medida similar a la impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Rusia no jugará la Eurocopa femenina en Inglaterra y tampoco estará en la primera instancia del repechaje a Qatar 2022 del próximo 24 de marzo ante Polonia, país que rechazó el compromiso desde el inicio de la guerra, aún en territorio neutral. La respuesta enviada desde Varsovia tuvo réplica en otras federaciones como las de Suecia y República Checa, posibles rivales en la final.
Fuente: Agencia Télam





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





