Educación anunció la construcción del nuevo edificio de la EIPE en Los Antiguos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, anunció la construcción de la obra de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), de Los Antiguos. La misma responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa existente en esta localidad, ante la creciente demanda de vacantes consecuente con el crecimiento poblacional que se ha producido en los últimos años.
En ese sentido, el director provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan señaló que para la ampliación de la obra se destinó una inversión de $68.630.483 (sesenta y ocho millones setecientos treinta mil cuatrocientos ochenta y tres pesos), la cual abarca una superficie de 462,63 metros cuadrados y tendrá un plazo de realización de 180 días corridos.
Asimismo, mencionó que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial de la Nación la apertura de sobres, e indicó que esta es una obra que se va a realizar en dos etapas. La primera se va a enfocar en los talleres que albergarán áreas como electricidad, soldadura y carpintería, fundamentales en el desarrollo de un técnico, y la misma contendrá un área de gobierno con un núcleo de baño. Mientras que la segunda estará dedicada a las aulas de teoría para complementar los espacios faltantes.
El Director Gojan recordó que “en el ciclo vespertino se instalará el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) para el dictado de la especialidad que necesiten los futuros técnicos egresados, y demás estudiantes de la localidad”.
Además, expresó que el edificio estará integrado a un área productiva que se está construyendo, donde funcionará la especialización de la Práctica Profesionalizante del Nivel Primario, Secundario, Superior y de Formación Profesional.
Sobre la obra
El proyecto propone la construcción del nuevo edificio con taller, dirección, secretaría, portería y núcleos sanitarios para estudiantes con baño para discapacitados motores. El edificio se ha emplazado en el terreno sobre el lateral próximo a la calle Lago Buenos Aires, en la cual se plantea el acceso principal al mismo.
La idea de diseño, elaborada por el Consejo Provincial de Educación, se basa en un partido que genera un bloque donde se agrupan los talleres, de acuerdo a la compatibilidad de los espacios contenidos en ellos.
El programa se estructuró con el propósito de lograr una conexión directa entre los accesos y los talleres, previendo acceder con vehículos y con un patio que sirva de expansión para las actividades de taller.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.