La justicia suspendió la resolución del CPE que caducaba la Escuelita del Río
La resolución 1263/18 del CPE que caducaba la Escuelita del Río de Comandante Luis Piedrabuena hoy quedó suspendida luego que la conjueza de primera instancia de esa localidad hiciera lugar a una medida cautelar presentada por la Defensora Pública Oficial, Flavia Castellini, así lo confirmaron a Winfo Santa Cruz, fuentes con acceso a la causa.
La medida judicial firmada, por la conjueza Jessica Delgado, -una abogada del fuero local a quien le tocó subrogar el juzgado de primera instancia-, fue recibida con alegría en la comunidad educativa de la Escuelita del Río, que lleva adelante una campaña para que el Consejo de Educación derogue la Resolución 1263/18 que caduca la autorización de la institución que nació hace 30 años.
Hace 10 días que toda la comunidad de la escuela se encuentra movilizada desde que llegara una delegación de la cartera educativa para avisarle a padres y docentes la escuela había caducado. Desde entonces, la incertidumbre embargó a padres, alumnos y docentes que se movilizan para intentar mantener a flote el proyecto educativo.
Ahora, la decisión judicial retrotrae la situación al viernes 13 de julio y garantiza que los niños y docentes el próximo lunes podrán iniciar las clases bajo la normativa anterior, hasta tanto la justicia resuelva la medida de amparo también presentada por la Defensora, para garantizar la continuidad de las clases de los 472 alumnos de la escuela. Ahora el Consejo Provincial de Educación deberá responder la información que le requieran desde la justicia.
El Consejo Provincial de Educación había decidido cerrar la escuela Municipal Experimental Nro 1 que funciona desde 1989, con el único fundamento que contiene la Resolución 1236/18 firmada por la Presidente del CPE, Cecilia Velázquez, que postula que la escuela no era de gestión pública ni privada, aunque funciona dentro de la órbita municipal y es financiada por el estado provincial.
Si bien días después, las autoridades aclararon que las clases continuarían sin cambios desde el próximo lunes, solo garantizaron que sería hasta fin de año.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.