
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La resolución 1263/18 del CPE que caducaba la Escuelita del Río de Comandante Luis Piedrabuena hoy quedó suspendida luego que la conjueza de primera instancia de esa localidad hiciera lugar a una medida cautelar presentada por la Defensora Pública Oficial, Flavia Castellini, así lo confirmaron a Winfo Santa Cruz, fuentes con acceso a la causa.
LA PROVINCIA 24 de julio de 2018La medida judicial firmada, por la conjueza Jessica Delgado, -una abogada del fuero local a quien le tocó subrogar el juzgado de primera instancia-, fue recibida con alegría en la comunidad educativa de la Escuelita del Río, que lleva adelante una campaña para que el Consejo de Educación derogue la Resolución 1263/18 que caduca la autorización de la institución que nació hace 30 años.
Hace 10 días que toda la comunidad de la escuela se encuentra movilizada desde que llegara una delegación de la cartera educativa para avisarle a padres y docentes la escuela había caducado. Desde entonces, la incertidumbre embargó a padres, alumnos y docentes que se movilizan para intentar mantener a flote el proyecto educativo.
Ahora, la decisión judicial retrotrae la situación al viernes 13 de julio y garantiza que los niños y docentes el próximo lunes podrán iniciar las clases bajo la normativa anterior, hasta tanto la justicia resuelva la medida de amparo también presentada por la Defensora, para garantizar la continuidad de las clases de los 472 alumnos de la escuela. Ahora el Consejo Provincial de Educación deberá responder la información que le requieran desde la justicia.
El Consejo Provincial de Educación había decidido cerrar la escuela Municipal Experimental Nro 1 que funciona desde 1989, con el único fundamento que contiene la Resolución 1236/18 firmada por la Presidente del CPE, Cecilia Velázquez, que postula que la escuela no era de gestión pública ni privada, aunque funciona dentro de la órbita municipal y es financiada por el estado provincial.
Si bien días después, las autoridades aclararon que las clases continuarían sin cambios desde el próximo lunes, solo garantizaron que sería hasta fin de año.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.