El Calafate: empresario turístico anuncia que no brindará servicios a turistas rusos
El propietario de un alojamiento y una agencia de viajes comunicó públicamente que suspende el procesamiento de reservas a ciudadanos de ese país, en repudio a la invasión de Rusia a Ucrania.
Daniel Feldman, empresario turístico de El Calafate tomó la decisión de suspender cualquier trámite de reservas de ciudadanos rusos a sus servicios de alojamiento y excursiones.
Así lo anunció a través de las redes sociales del Hotel Del Glaciar Libertador y de Patagonia Backpakers, empresas que son de su propiedad.
“No nos agrada esta medida, pero queremos aportar nuestro grano de arena, forzando a que se depongan las armas para llegar a la paz”, afirma el comunicado que lleva el logo de cada empresa sobre una bandera con los colores amarillo y azul de Ucrania, país invadido por Rusia hace menos de una semana.
En esta temporada El Calafate está teniendo una incipiente recuperación del turismo extranjero, aunque todavía en niveles muy inferiores a los de antes de la pandemia. En esta reactivación se ha visto presencia de turistas rusos.
Ahora Calafate consultó a Feldman sobre la medida adoptada. “Mi mirada es que no se puede estar desatento al bombardeo de civiles como objetivo final. Toda guerra es tristísima, pero cuando el objetivo final es la población civil como objetivo militar final, para mí es inaceptable”.
El empresario dijo que hasta el momento “no tengo reservas para dar de baja ni pedidos de reserva para rechazar”, y agregó que la medida rige a partir de las 00 horas de este jueves y hasta nuevo aviso.
“La medida no intenta complicar a ciudadanos, pero es la que tengo a mi alcance y que está siendo adoptado en casi todo el mundo libre para que el gobierno de Rusia reaccione”.
“No con esto uno toma partido sobre quién tiene o no razón – aclara - pero sí detener de inmediato la acción militar contra civiles inocentes, habitantes de una república soberana y democrática bajo una invasión flagrante”, remarcó Feldman.
Fuente: AHORA CALAFATE
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.