Córdoba elimina restricciones de circulación nocturna y los boliches abrirán hasta las 5
Lo confirmó el intendente Martín Llaryora. Los bares y restaurantes podrán funcionar con aforo completo.
Este miércoles se conoció que Córdoba mantenía las restricciones por la pandemia de coronavirus hasta el próximo 31 de marzo. Pero este jueves, el intendente Martín Llaryora anticipó que los boliches podrán abrir hasta las 5 de la mañana, mientras que bares y restaurantes podrán funcionar con el 100 por ciento de su capacidad.
“Vamos a liberar los aforos y habilitar hasta el horario que lo permite la ordenanza, que son las 5 de la mañana”, confirmó Llaryora al finalizar la firma de convenios comunes con otros municipios del Gran Córdoba, en Juárez Celman.
“El sector de los espectáculos públicos fue uno de los sectores más castigados por la pandemia y la reunión es para agradecerles el esfuerzo y el acompañamiento y para coordinar las medidas sanitarias que todavía tienen que estar vigentes”, agregó el intendente.
Desde hacía un tiempo, la cámara que agrupa a bolicheros y dueños de bares y salones de eventos, venía reclamando por la extensión horaria. Finalmente este jueves por la tarde se reunirán con el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano.
En el decreto donde se informó que se mantenían las restricciones, también se indica que cada municipio podrá adecuar horarios de actividades nocturnas. Es por eso que Córdoba tomó la determinación.
Qué otras flexibilizaciones rigen en Córdoba
-Actividades religiosas con un aforo de hasta el cien por ciento (100%).
-Actividades culturales, recreativas y sociales (incluidos Teatros, Cines y Museos), con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%).
-Actividad nocturna o eventos en boliches, discotecas, bailes y/o salones de eventos, tanto en espacios cerrados como abiertos, con un aforo de hasta el ochenta por ciento (80%).
-Reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios (vbg. Quinchos y/o Salones de Usos Múltiples, etc.) con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%) del total habilitado, siempre con los cuidados pertinentes, en especial el mantenimiento de la ventilación cruzada en ambientes cerrados.
-Locales gastronómicos y bares, con un aforo de hasta el cien por ciento (100%), tanto en espacios cerrados como abiertos.
-Bingos y casinos, con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%).
-Sigue siendo obligatorio el uso de barbijo o tapabocas, tanto en ambientes cerrados como abiertos.
FUENTE: Vía País.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.