Córdoba elimina restricciones de circulación nocturna y los boliches abrirán hasta las 5
Lo confirmó el intendente Martín Llaryora. Los bares y restaurantes podrán funcionar con aforo completo.
Este miércoles se conoció que Córdoba mantenía las restricciones por la pandemia de coronavirus hasta el próximo 31 de marzo. Pero este jueves, el intendente Martín Llaryora anticipó que los boliches podrán abrir hasta las 5 de la mañana, mientras que bares y restaurantes podrán funcionar con el 100 por ciento de su capacidad.
“Vamos a liberar los aforos y habilitar hasta el horario que lo permite la ordenanza, que son las 5 de la mañana”, confirmó Llaryora al finalizar la firma de convenios comunes con otros municipios del Gran Córdoba, en Juárez Celman.
“El sector de los espectáculos públicos fue uno de los sectores más castigados por la pandemia y la reunión es para agradecerles el esfuerzo y el acompañamiento y para coordinar las medidas sanitarias que todavía tienen que estar vigentes”, agregó el intendente.
Desde hacía un tiempo, la cámara que agrupa a bolicheros y dueños de bares y salones de eventos, venía reclamando por la extensión horaria. Finalmente este jueves por la tarde se reunirán con el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano.
En el decreto donde se informó que se mantenían las restricciones, también se indica que cada municipio podrá adecuar horarios de actividades nocturnas. Es por eso que Córdoba tomó la determinación.
Qué otras flexibilizaciones rigen en Córdoba
-Actividades religiosas con un aforo de hasta el cien por ciento (100%).
-Actividades culturales, recreativas y sociales (incluidos Teatros, Cines y Museos), con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%).
-Actividad nocturna o eventos en boliches, discotecas, bailes y/o salones de eventos, tanto en espacios cerrados como abiertos, con un aforo de hasta el ochenta por ciento (80%).
-Reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios (vbg. Quinchos y/o Salones de Usos Múltiples, etc.) con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%) del total habilitado, siempre con los cuidados pertinentes, en especial el mantenimiento de la ventilación cruzada en ambientes cerrados.
-Locales gastronómicos y bares, con un aforo de hasta el cien por ciento (100%), tanto en espacios cerrados como abiertos.
-Bingos y casinos, con un aforo de hasta el noventa por ciento (90%).
-Sigue siendo obligatorio el uso de barbijo o tapabocas, tanto en ambientes cerrados como abiertos.
FUENTE: Vía País.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.