ACTUALIDAD04 de marzo de 2022

Ya no habrá restricciones para la operación de dólares financieros

La CNV dispuso que a partir del próximo lunes se levantan las restricciones a las operaciones en el mercado bursátil. Flexibiliza así el cepo cambiario.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso, a partir del próximo lunes, el levantamiento de las restricciones a las operaciones en el mercado bursátil con los denominados dólar Bolsa o MEP (Mercado Electrónico de Pagos) y el CCL (contado con liquidación).

La medida se plasmó en la Resolución General 923 publicada hoy en el Boletín Oficial, "en coordinación con el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación", aclaró la CNV en un comunicado.

La norma deroga a las resoluciones generales 907/2011 y 901/2011, que fijaban un cupo semanal de 50.000 dólares nominales para la operatoria de las Agencias de Liquidación y Compensación (ALyC), principalmente concertadas con los bonos AL30 y GD30.

A su vez, "la concertación y liquidación de títulos de deuda soberanos denominados en dólares bajo legislación local en moneda extranjera no supondrá restricciones sobre otras operatorias en mercados regulados", explicó la CNV.

El organismo presidido por Adrián Cosentino indicó que las resoluciones derogadas "habían sido dictadas en atención a las circunstancias excepcionales y con carácter transitorio, con la finalidad de evitar operaciones elusivas, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real".

Al respecto, el analista financiero Christian Buteler explicó a Télam que la medida se tomó en su momento para limitar la participación de los privados en un contexto en el que "se procuraba que el Banco Central gastara menos dólares en su intervención" en el mercado.

"Como el Banco Central ya no interviene, sería medio tonto seguir con esa medida", sostuvo, e indicó que, "cualquier salida de las restricciones es positiva".

Por su parte, Diego Martínez Burzaco, head de Research & Estrategia de Inviu, sostuvo que "la disolución de esa normativa (por las resoluciones derogadas) va en el sentido correcto".

Ambos especialistas coincidieron en que la nueva normativa "va en línea con el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional)" en tanto es "un paso" para "ir desarmando todas las regulaciones en el mercado de capitales".

Las restricciones a la operatoria con dólares financieros dieron lugar a un incremento de las transacciones entre particulares sin una cotización de referencia, en el denominado Segmento de Negociación Bilateral (Senebi).

La operatoria del dólar bolsa o MEP consiste en la compra de un bono en pesos para luego venderlo en su versión en dólares, en tanto para el CCL se requiere una cuenta en el exterior.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.