DEPORTES05 de marzo de 2022

El día inolvidable de Báez en la Copa Davis

El argentino de 21 años hizo su estreno en el certamen con un sólido triunfo en la serie ante República Checa. "Fue muy positivo para él", le dijo a Ámbito Sebastián Gutiérrez, su entreandor.

A veces sobredimensionamos el debut o los nervios y olvidamos que es un partido más pero que a la vez es especial. En eso me ayudó mucho tanto Seba como mi equipo para poder afrontarlo de la mejor manera”. Sebastián Báez jugó su primer partido en la Copa Davis. Salvo por el inicio, con una lógica contrariedad por la situación, no le pesó salir a abrir la serie entre Argentina y República Checa y obtener el primer punto para los dirigidos por Guillermo Coria.
 
En ningún momento el número 62 del mundo manifestó emociones exageradas. Con sólo 21 años, muestra una madurez apropiada para los grandes desafíos. “La convocatoria llega cuando llega y porque llega”, había advertido durante la semana.

“Seba” es su entrenador, Sebastián Gutiérrez, con quien tiene un vínculo especial, no sólo de coach y pupilo, sino más bien como si se tratara de un mentor. “El debut fue muy bueno, equilibrado, lo pudo disfrutar. Fue muy positivo para él”, comentó el excolaborador de Daniel Orsanic en el equipo de Copa Davis en diálogo con Ámbito.

La filosofía de trabajo del equipo es dar cada paso con planificación y lograr metas más allá del resultado. Por eso Gutiérrez analizó el debut en el elenco nacional no tanto por la victoria sino por encontrar la mejor versión de Báez: “Le dije que esto iba a hacer que él mañana sea un poco mejor. Creo que todas las experiencias, si las vivís de buena manera, te hacen crecer”.

Además, el referente del club Arquitectura destacó “la defensa de lo que se planteó antes del partido, su personalidad, su entrega, su equilibrio –emocional, sobre todas las cosas-, y que siempre intentó jugar” como los puntos más altos del 7-6 (4) y 6-3 sobre Jiri Lehecka, N°1 de los checos.

Coria decidió que los entrenadores de cada jugador sean parte de los entrenamientos y de los partidos, para que quienes más los conocen los puedan sostener. En ambos se apoyó Báez en una jornada de emociones fuertes que incluyeron las encendidas aclamaciones del público.

“Guille estaba alentándome todo el momento. Una de las cosas muy buenas que se presentaron fue que lo sentí muy presente a Seba, entonces eso me tranquilizó. El trabajo de ambos fue muy bueno, me hicieron sentir muy cómodo”, apuntó el exnúmero uno del mundo junior.

Para el entrenador, “el principal desafío fue mantener esa concentración. Como no tiene tanta experiencia, con tanta gente que lo alienta, que esté enfocado en lo que veníamos haciendo día a día en los torneos. Lo planteamos como un torneo más”. Nos obstante, aceptó que el debut en Copa Davis “fue tenso”.

“Nuestro principal objetivo es que mañana sea mejor que hoy, y ése es el valor agregado que nos da cada experiencia que vivimos. Fue súper positivo, como fue súper positivo jugar una final en Santiago de Chile, como fue súper positivo perder con Thiago Monteiro en Río de Janeiro. Todo eso lo hace ser lo que es hoy. Estamos contentos”, cerró Gutiérrez.

Coria también fue un debutante este viernes y buscó calmar la ansiedad de su segundo singlista, que se evaporó sobre el cierre del primer set. “Estuvo muy firme en todo momento, sacó un partido muy sólido, pese a que le tocó salir a la cancha en el primer turno. Nosotros fuimos armando la semana para que estén tranquilos y no cargarlos de presión”, apuntó.

“Él se siente muy confiado con su cuerpo técnico y decidimos darles esa oportunidad a los jugadores, que sigan haciendo lo que hacen en el circuito. Eso le vino bien a Seba para que no sea un cambio tan brusco entre el circuito y la Copa Davis”, reveló el capitán argentino.

Puede resultar lógico dudar sobre lo que podrá hacer un debutante, pero Báez acomodó rápido la maquinaria para que nada salga mal. Le dio el primer punto a la Argentina, que vence 2-0 a República Checa, y es todo felicidad. Su primer partido en la Copa Davis será inovidable.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.