
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El argentino de 21 años hizo su estreno en el certamen con un sólido triunfo en la serie ante República Checa. "Fue muy positivo para él", le dijo a Ámbito Sebastián Gutiérrez, su entreandor.
DEPORTES05/03/2022A veces sobredimensionamos el debut o los nervios y olvidamos que es un partido más pero que a la vez es especial. En eso me ayudó mucho tanto Seba como mi equipo para poder afrontarlo de la mejor manera”. Sebastián Báez jugó su primer partido en la Copa Davis. Salvo por el inicio, con una lógica contrariedad por la situación, no le pesó salir a abrir la serie entre Argentina y República Checa y obtener el primer punto para los dirigidos por Guillermo Coria.
En ningún momento el número 62 del mundo manifestó emociones exageradas. Con sólo 21 años, muestra una madurez apropiada para los grandes desafíos. “La convocatoria llega cuando llega y porque llega”, había advertido durante la semana.
“Seba” es su entrenador, Sebastián Gutiérrez, con quien tiene un vínculo especial, no sólo de coach y pupilo, sino más bien como si se tratara de un mentor. “El debut fue muy bueno, equilibrado, lo pudo disfrutar. Fue muy positivo para él”, comentó el excolaborador de Daniel Orsanic en el equipo de Copa Davis en diálogo con Ámbito.
La filosofía de trabajo del equipo es dar cada paso con planificación y lograr metas más allá del resultado. Por eso Gutiérrez analizó el debut en el elenco nacional no tanto por la victoria sino por encontrar la mejor versión de Báez: “Le dije que esto iba a hacer que él mañana sea un poco mejor. Creo que todas las experiencias, si las vivís de buena manera, te hacen crecer”.
Además, el referente del club Arquitectura destacó “la defensa de lo que se planteó antes del partido, su personalidad, su entrega, su equilibrio –emocional, sobre todas las cosas-, y que siempre intentó jugar” como los puntos más altos del 7-6 (4) y 6-3 sobre Jiri Lehecka, N°1 de los checos.
Coria decidió que los entrenadores de cada jugador sean parte de los entrenamientos y de los partidos, para que quienes más los conocen los puedan sostener. En ambos se apoyó Báez en una jornada de emociones fuertes que incluyeron las encendidas aclamaciones del público.
“Guille estaba alentándome todo el momento. Una de las cosas muy buenas que se presentaron fue que lo sentí muy presente a Seba, entonces eso me tranquilizó. El trabajo de ambos fue muy bueno, me hicieron sentir muy cómodo”, apuntó el exnúmero uno del mundo junior.
Para el entrenador, “el principal desafío fue mantener esa concentración. Como no tiene tanta experiencia, con tanta gente que lo alienta, que esté enfocado en lo que veníamos haciendo día a día en los torneos. Lo planteamos como un torneo más”. Nos obstante, aceptó que el debut en Copa Davis “fue tenso”.
“Nuestro principal objetivo es que mañana sea mejor que hoy, y ése es el valor agregado que nos da cada experiencia que vivimos. Fue súper positivo, como fue súper positivo jugar una final en Santiago de Chile, como fue súper positivo perder con Thiago Monteiro en Río de Janeiro. Todo eso lo hace ser lo que es hoy. Estamos contentos”, cerró Gutiérrez.
Coria también fue un debutante este viernes y buscó calmar la ansiedad de su segundo singlista, que se evaporó sobre el cierre del primer set. “Estuvo muy firme en todo momento, sacó un partido muy sólido, pese a que le tocó salir a la cancha en el primer turno. Nosotros fuimos armando la semana para que estén tranquilos y no cargarlos de presión”, apuntó.
“Él se siente muy confiado con su cuerpo técnico y decidimos darles esa oportunidad a los jugadores, que sigan haciendo lo que hacen en el circuito. Eso le vino bien a Seba para que no sea un cambio tan brusco entre el circuito y la Copa Davis”, reveló el capitán argentino.
Puede resultar lógico dudar sobre lo que podrá hacer un debutante, pero Báez acomodó rápido la maquinaria para que nada salga mal. Le dio el primer punto a la Argentina, que vence 2-0 a República Checa, y es todo felicidad. Su primer partido en la Copa Davis será inovidable.
FUENTE: Ámbito.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.