LA PROVINCIA Por: El Mediador 17 de marzo de 2022

Riera sobre el Consejo de la Magistratura: "No voy a cobrar sin trabajar"

Así lo manifestó la Dra. María Cristina Riera, representante de los abogados en el Consejo de la Magistratura. La ley establece que deben cumplir con una reunión mensual que no se está cumpliendo.

La ley de creación del Consejo de la Magistratura establece en los arts. 7 de la ley 2552 y 2 que debe sesionar una vez por mes de febrero a diciembre. En comunicación con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. María Cristina Riera, consejera en representación de los Abogados en el Consejo de la Magistratura, confirmó que esto no se cumple. "Nosotros juramos el 17 de diciembre, nos presentamos a principios de febrero de forma voluntaria y nos dijeron que el Consejo trabajaba por pedido del presidente".

"Si no trabajamos, si no fijamos una proyección, no va a salir nada bueno" sentenció y agregó que "entendemos que tenemos mucho por mejorar".

La Dra. María Cristina Riera comentó “estoy convencida de que el trabajo es la base, si nosotros no trabajamos y no fijamos una proyección, no va a salir nada bueno”. A su vez dijo “hay un montón de cosas para hacer por lo que necesitamos trabajar. Necesitamos trabajar, nos podemos equivocar o salir mal, pero trabajamos”.

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.