Ianni: “Aspiraba a un acuerdo donde el FMI se hiciera cargo de sus errores”
La senadora Ana María Ianni argumentó la negativa de su voto por la "dificultar" para "acompañar un proyecto que convalida el manto de olvido que intenta ponerse a sí mismo el organismo internacional, creo que hay otros caminos”
La Cámara Alta convirtió en Ley el Programa de Facilidades Extendidas por el refinanciamiento de la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones.
La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, argumentó su voto negativo al asegurar que “se me hace muy difícil acompañar con mi voto un proyecto que es aplaudido y acompañado por aquellos que dicen tener responsabilidad política en estas horas, pero que hace apenas unos meses dejaron sin presupuesto al gobierno por un capricho, y que son los corresponsables de haber tomado la deuda más salvaje y cruel de nuestra historia”.
Y añadió “soy consciente de la importancia que esto tiene para Argentina, y que es imposible vivir en default, pero creo que hay otros caminos y que podemos aspirar a una negociación en donde, de verdad, los malos dadores de crédito se hagan cargo de sus errores y nos compensen”.
La senadora se preguntó cómo es posible que el FMI pueda dar un crédito violando abiertamente sus estatutos y que, en cambio, no pueda, apelando a esos mismos estatutos, quitar la sobretasa, y señaló que el crédito no fue otorgado a la Argentina sino a Macri para que ganara las elecciones “pero en su inutilidad, el gobierno de Cambiemos siguió jugando a la timba y unos pocos se siguieron enriqueciendo, mientras nos heredaban la peor deuda de nuestra historia, imposible de afrontar, sumiendo a los argentinos en más miseria y más hambre”.
“Yo nunca me enamoré de Christine Lagarde como nos pidió Macri, ni me quiero enamorar de Kristalina Georgieva – ironizó la legisladora nacional al cierre de su discurso- solo me enamora Cristina cuando nos marca el camino de la Patria Grande, y cuando nos convoca a trabajar junto a Alberto en defensa de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social” y convocó a todos “a trabajar juntos, para conseguir un acuerdo que nos libere las cadenas para seguir creciendo, porque como dijo alguien que de defender al país sabía mucho: “Los muertos no pagan” finalizó.
Fuente: Prensa Senadora Ianni
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.