Ianni: “Aspiraba a un acuerdo donde el FMI se hiciera cargo de sus errores”

La senadora Ana María Ianni argumentó la negativa de su voto por la "dificultar" para "acompañar un proyecto que convalida el manto de olvido que intenta ponerse a sí mismo el organismo internacional, creo que hay otros caminos” 

EL PAIS18 de marzo de 2022
Ana-Maria-Ianni

La Cámara Alta convirtió en Ley el Programa de Facilidades Extendidas por el refinanciamiento de la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones.

La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, argumentó su voto negativo al asegurar que “se me hace muy difícil acompañar con mi voto un proyecto que es aplaudido y acompañado por aquellos que dicen tener responsabilidad política en estas horas, pero que hace apenas unos meses dejaron sin presupuesto al gobierno por un capricho, y que son los corresponsables de haber tomado la deuda más salvaje y cruel de nuestra historia”.

Y añadió “soy consciente de la importancia que esto tiene para Argentina, y que es imposible vivir en default, pero creo que hay otros caminos y que podemos aspirar a una negociación en donde, de verdad, los malos dadores de crédito se hagan cargo de sus errores y nos compensen”.

Ianni sesion 1703

La senadora se preguntó cómo es posible que el FMI pueda dar un crédito violando abiertamente sus estatutos y que, en cambio, no pueda, apelando a esos mismos estatutos, quitar la sobretasa, y señaló que el crédito no fue otorgado a la Argentina sino a Macri para que ganara las elecciones “pero en su inutilidad, el gobierno de Cambiemos siguió jugando a la timba y unos pocos se siguieron enriqueciendo, mientras nos heredaban la peor deuda de nuestra historia, imposible de afrontar, sumiendo a los argentinos en más miseria y más hambre”.

“Yo nunca me enamoré de Christine Lagarde como nos pidió Macri, ni me quiero enamorar de Kristalina Georgieva – ironizó la legisladora nacional al cierre de su discurso-  solo me enamora Cristina cuando nos marca el camino de la Patria Grande, y cuando nos convoca a trabajar junto a Alberto en defensa de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social” y convocó a todos “a trabajar juntos, para conseguir un acuerdo que nos libere las cadenas para seguir creciendo, porque como dijo alguien que de defender al país sabía mucho: “Los muertos no pagan” finalizó.

Fuente: Prensa Senadora Ianni 

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.