
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La senadora Ana María Ianni argumentó la negativa de su voto por la "dificultar" para "acompañar un proyecto que convalida el manto de olvido que intenta ponerse a sí mismo el organismo internacional, creo que hay otros caminos”
EL PAIS18 de marzo de 2022






La Cámara Alta convirtió en Ley el Programa de Facilidades Extendidas por el refinanciamiento de la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones.


La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, argumentó su voto negativo al asegurar que “se me hace muy difícil acompañar con mi voto un proyecto que es aplaudido y acompañado por aquellos que dicen tener responsabilidad política en estas horas, pero que hace apenas unos meses dejaron sin presupuesto al gobierno por un capricho, y que son los corresponsables de haber tomado la deuda más salvaje y cruel de nuestra historia”.
Y añadió “soy consciente de la importancia que esto tiene para Argentina, y que es imposible vivir en default, pero creo que hay otros caminos y que podemos aspirar a una negociación en donde, de verdad, los malos dadores de crédito se hagan cargo de sus errores y nos compensen”.

La senadora se preguntó cómo es posible que el FMI pueda dar un crédito violando abiertamente sus estatutos y que, en cambio, no pueda, apelando a esos mismos estatutos, quitar la sobretasa, y señaló que el crédito no fue otorgado a la Argentina sino a Macri para que ganara las elecciones “pero en su inutilidad, el gobierno de Cambiemos siguió jugando a la timba y unos pocos se siguieron enriqueciendo, mientras nos heredaban la peor deuda de nuestra historia, imposible de afrontar, sumiendo a los argentinos en más miseria y más hambre”.
“Yo nunca me enamoré de Christine Lagarde como nos pidió Macri, ni me quiero enamorar de Kristalina Georgieva – ironizó la legisladora nacional al cierre de su discurso- solo me enamora Cristina cuando nos marca el camino de la Patria Grande, y cuando nos convoca a trabajar junto a Alberto en defensa de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social” y convocó a todos “a trabajar juntos, para conseguir un acuerdo que nos libere las cadenas para seguir creciendo, porque como dijo alguien que de defender al país sabía mucho: “Los muertos no pagan” finalizó.
Fuente: Prensa Senadora Ianni





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





