Fue inaugurado el “Paseo de los Presidentes de la Democracia”
Está conformado por todos los mandatarios desde el retorno de la democracia. Se trata de un imponente trabajo realizado por el escultor Miguel Villalba, quien se encontraba presente en el acto.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, encabezó esta tarde el acto de inauguración del denominado “Paseo de los Presidentes de la Democracia” constituido por las esculturas de los siete presidentes que fueron electos por el voto popular desde el retorno de la democracia, en el año 1983. Todas fueron modeladas en una escala 15% mayor a la real.
El paseo se encuentra enclavado en la tradicional Plaza de la República, sobre calle Gobernador Lista y Sarmiento, y se trata del primero de estas características y realizado en el país.
Las esculturas pertenecen al artista Miguel Gerónimo Villalba, quien participó como invitado especial de la ceremonia.
En la oportunidad, acompañaron al jefe comunal autoridades provinciales, municipales; de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz; del Concejo Deliberante; de la UTN; UNPA-UARG; y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Además, participaron representantes de organizaciones no gubernamentales.
A su tiempo, la Banda Militar interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual fue exhibido un video se observan momentos de gestión de los presidentes homenajeados.
Una vez concluido el video, fueron descubiertas las esculturas. Comenzando por el doctor Ricardo Alfonsín (ubicado de frente a la calle Gobernador Lista), a quien le siguió la de Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Una vez concluido el descubrimiento de las esculturas, se hizo una invocación religiosa a cargo de representantes de distintos credos y luego se conoció un video de reconocimiento que envió Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, y quien ejerce actualmente el cargo de embajador argentino en España.
Fue el turno entonces de las palabras alusivas a cargo del jefe comunal, quien primeramente destacó que a partir de esta inauguración: “Río Gallegos se convierte en la primera ciudad del país en homenajear a los presidentes de este tramo de la democracia, algo hecho sin distinción de bandería política o partidaria”, remarcó.
Grasso agradeció a los presentes por hacerse eco de la convocatoria y reflexionó que “nosotros tenemos la posibilidad de elegir a nuestros representantes, y cada uno marcó momentos de nuestra historia, para bien o para mal, pero siempre fue respetando la voluntad del pueblo. Yo voté a tres de los que están, adivinen cuáles”, deslizó el mandatario, quien luego llamó “a seguir construyendo una democracia con más respeto donde “podamos cuidar a la ciudad y el que piensa distinto, que piense distinto; pero en todo caso poder pelear entre todos para que la ciudad crezca, tenga mayores oportunidades y que sintetice el pensamiento realmente de todos, absolutamente”, dijo.
Finalmente, rescató a Silvio Escobar “porque tuvo esta idea bárbara” y “espero que sea lo que pensaste y quisiste para la ciudad. A seguir trabajando para poner a Río Gallegos en el lugar que se merece”, culminó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.