Manes llega a Río Gallegos
De la mano de Roxana Reyes, Eduardo Costa, Nadia Ricci y Daniel Roquel, Facuando Manes presentará en Río Gallegos su último libro y participará de una charla abierta en la UNPA.
El reconocido neurocientífico arribará a la ciudad capital el próximo 1 de abril para presentar su último libro "Ser Humanos" desde las 20 hs. en el auditorio de la UNPA en Río Gallegos.
Manes también manifestó su intención de acompañar a los héroes de Malvinas, sus familias y a toda la comunidad riogalleguense en lo que serán las actividades al cumplirse 40 años de la gesta de Malvinas.
La actividad se encuentra organizada por Roxana Reyes y Eduardo Costa junto a Daniel Roquel y Nadia Ricci.
El Diputado Daniel Roquel invitó a todos los vecinos a participar de la charla y dijo que será un espacio de reflexión que fomente el debate sobre el futuro que debemos construir juntos.
Destacó que Manes es una de las principales figuras políticas de la argentina y que es un honor compartir con él esta actividad en Gallegos.
Roquel invitó a participar a toda la comunidad remarcando que es el momento de sumarse a construir una alternativa: “En Santa Cruz sabemos lo que es vivir durante décadas en el atraso, la pobreza y el abandono; por eso tenemos que mirar al futuro y pensar que todavía es posible otra realidad”.
Facundo Manes es creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), presidente honorífico de la Fundación INECO, ex rector de la Universidad Favaloro y director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Entre sus muchos trabajos se destacan dentro de su obra "Usar el cerebro" (El libro vendió más de 300 000 ejemplares en la Argentina), "El cerebro argentino", "Descubriendo el cerebro", "El cerebro del futuro, "Cerebros en construcción", "Decir presente, hacer futuro. La revolución del conocimiento como motor del proyecto argentino" y "Ser humanos. Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro", libro que estará presentando en nuestra ciudad.
PROYECTO ARGENTINO
Facundo Manes destacó que el proyecto argentino es alcanzable gracias a la revolución del conocimiento y que "las grandes transformaciones que necesita la Argentina, las haremos con consenso. Asimismo, sostuvo a grandes rasgos que "el problema de la Argentina excede lo económico, es la falta de Proyecto de País."
Además, remarcó que nuestro máximo esfuerzo debe estar dado por generar los consensos necesarios para saltar esta grieta que nos empobrece a todos.
"Se acabó el país de una mitad ignorando a la otra. Es hora de construir una nueva mayoría que convoque a pensar y hacer la Argentina de la modernidad y del siglo XXI. No dejemos que el futuro se nos escape", remarcó Manes.
Te puede interesar
Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Abel Pintos vuelve a Río Gallegos con su gira "De la cordillera al mar"
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.