LA CIUDAD23/03/2022

Manes llega a Río Gallegos

De la mano de Roxana Reyes, Eduardo Costa, Nadia Ricci y Daniel Roquel, Facuando Manes presentará en Río Gallegos su último libro y participará de una charla abierta en la UNPA.

Facundo Manes

El reconocido neurocientífico arribará a la ciudad capital el próximo 1 de abril para presentar su último libro "Ser Humanos" desde las 20 hs. en el auditorio de la UNPA en Río Gallegos.  

Manes también manifestó su intención de acompañar a los héroes de Malvinas, sus familias y a toda la comunidad riogalleguense en lo que serán las actividades al cumplirse 40 años de la gesta de Malvinas.

La actividad se encuentra organizada por Roxana Reyes y Eduardo Costa junto a Daniel Roquel y Nadia Ricci.

El Diputado Daniel Roquel invitó a todos los vecinos a participar de la charla y dijo que será un espacio de reflexión que fomente el debate sobre el futuro que debemos construir juntos.  

Destacó que Manes es una de las principales figuras políticas de la argentina y que es un honor compartir con él esta actividad en Gallegos.  

Roquel invitó a participar a toda la comunidad remarcando que es el momento de sumarse a construir una alternativa: “En Santa Cruz sabemos lo que es vivir durante décadas en el atraso, la pobreza y el abandono; por eso tenemos que mirar al futuro y pensar que todavía es posible otra realidad”.

Facundo Manes es creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), presidente honorífico de la Fundación INECO, ex rector de la Universidad Favaloro y director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

Entre sus muchos trabajos se destacan dentro de su obra "Usar el cerebro" (El libro vendió más de 300 000 ejemplares en la Argentina), "El cerebro argentino", "Descubriendo el cerebro", "El cerebro del futuro, "Cerebros en construcción", "Decir presente, hacer futuro. La revolución del conocimiento como motor del proyecto argentino" y "Ser humanos. Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro", libro que estará presentando en nuestra ciudad.  

 
PROYECTO ARGENTINO  

Facundo Manes destacó que el proyecto argentino es alcanzable gracias a la revolución del conocimiento y que "las grandes transformaciones que necesita la Argentina, las haremos con consenso. Asimismo, sostuvo a grandes rasgos que "el problema de la Argentina excede lo económico, es la falta de Proyecto de País."

Además, remarcó que nuestro máximo esfuerzo debe estar dado por generar los consensos necesarios para saltar esta grieta que nos empobrece a todos.  

"Se acabó el país de una mitad ignorando a la otra. Es hora de construir una nueva mayoría que convoque a pensar y hacer la Argentina de la modernidad y del siglo XXI. No dejemos que el futuro se nos escape", remarcó Manes. 

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.