Santa Cruz presente en los Juegos Nacionales Evita de Playa 2022
La competencia reunirá atletas de toda la Argentina, iniciando sus actividades desde este lunes 28 de marzo hasta el viernes 1 de abril.
Los Juegos Evita Nacionales de Playa, tendrán lugar en el Partido de La Costa de Buenos Aires, que será sede por primera vez de esta instancia deportiva, reuniendo a más de 1.400 atletas de todo el país, siendo organizado de forma conjunta entre la Secretaría de Deportes de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Costa.
Las disciplinas convencionales a disputarse serán aguas abiertas, vóleibol, fútbol, handball, canotaje, windsurf, stand up paddle. Además, natación en aguas abiertas tendrá su modalidad para personas con discapacidad.
Los Juegos Nacionales Evita de Playa son una competencia creada con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, además de potenciar la competitividad tanto en deportes individuales como en equipo y desde una perspectiva federal.
Al respecto de la participación de Santa Cruz, López comentó: "La expectativa es muy grande, teniendo en cuenta la importancia de que vuelvan los Juegos Evita, la instancia más federal que tiene la Argentina, que después de dos años de no tenerlos, que los chicos vuelvan a participar, competir, convivir, todo lo que significa una actividad como está es muy importante".
El secretario de Deportes resaltó el volver a los Juegos Evita, en este caso, los Juegos de Playa, haciendo hincapié en los próximos juegos juveniles y las instancias que se aproximan, en las que los deportistas se encontrarán nuevamente para competir y disfrutar por sobre todas las cosas.
Sobre el trabajo que realiza la provincia para garantizar la presencia en este evento, López comentó: "Por las grandes distancias que tenemos en Santa Cruz, es a través del trabajo conjunto con los municipios que podemos completar la posibilidad de que los jóvenes de distintas localidades puedan viajar, resaltando esto, después del pare a las actividades y habiendo vuelto el año pasado con los Juegos Nacionales de la Araucanía, los Epade, y este año ya con competencias nacionales, por lo que tener los Juegos Evita de playa es fundamental para la vuelta al deporte social".
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.