LA PROVINCIA 29 de marzo de 2022

Encuentro Ciudadano: "Las autoridades deben escuchar a la comunidad y dar respuestas”

Tras una serie de reuniones en Río Turbio, el diputado Gabriel Oliva señaló que “el problema del agua tiene que ver con la falta de gestión”.

“La principal inquietud que recogimos en la Cuenca carbonífera es el problema del agua en los hogares. No fue el único problema que se nos transmitió en la comunidad, pero sí el principal en este momento. En Río Turbio padecen escasez, suciedad y los consecuentes problemas de salud, como los numerosos casos de gastroenteritis que registraron en las últimas semanas”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.

Días atrás, el diputado provincial Gabriel ‘Faty’ Oliva realizó una serie de actividades inherentes a su función en Río Turbio y 28 de Noviembre. También participaron el presidente del espacio a nivel provincial, Daniel Busquet, y el referente local de Encuentro Ciudadano, Mario Calodolce.

“Nos reunimos con los Vecinos Autoconvocados, un grupo de personas diverso que hace un trabajo muy valioso en su comunidad: el año pasado lograron varias mejoras en la atención del Hospital a partir de sus persistentes reclamos”, detalló el legislador, quien adelantó: “desde nuestra banca en la Cámara de Diputados haremos todo el trabajo a nuestro alcance, que aporte a resolver este problema que no puede seguir esperando”.

Oliva consideró que “el problema del agua potable en la cuenca, particularmente en Río Turbio, tiene que ver con la falta de gestión, con no resolver problemas que se vuelven crónicos, que llevan muchos años”. Advirtió que “al día de la fecha el tratamiento del agua es muy precario, e incluso tampoco cuentan con una planta de planta de tratamiento de residuos cloacales”.

Desde la banca de Encuentro Ciudadano se comprometieron “a acercar las inquietudes a las autoridades de Servicios Públicos (SPSE); y a realizar el trabajo legislativo que sea oportuno y necesario para colaborar en la resolución de este problema crónico”. 
 
 

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.