DESTACADAS Por: El Mediador 29/03/2022

Conferencia de prensa de TOAS: “Nosotros nos seguimos sintiendo Veteranos de Guerra”

Así lo aseguró Luis Zanelo, miembro de TOAS, en una conferencia de prensa que brindaron en el Club Pesca Zaike. Los miembros de TOAS hablaron sobre la ruta que vienen haciendo por toda la Patagonia argentina, sobre su reclamo de ser reconocidos como veteranos de guerra y sobre las actividades que se realizaron en esa época en el continente.

A días del 2 de abril, se están preparando muchos actos y reconocimientos para los soldados que combatieron y fallecieron en este conflicto, aunque hay un sector que lucha por un reconocimiento que les fue quitado hace años. Según Luis Zanelo, miembro de TOAS, en una conferencia de prensa dijo “hoy contamos nuestra historia”.

Luís Zanelo comentó sobre la ruta y actividades que viene haciendo en el marco por un nuevo Aniversario de la Guerra de Malvinas “esta ruta comienza con la idea de recorrer los puntos donde estuvimos nosotros, vinimos a agradecer a los pueblos patagónicos que nos estuvieron mimándonos”. Además, dijo “para el 2 de abril estaremos en Ushuaia, la Vigilia la pasaremos en Río Grande, y ahí concluiremos con nuestra ruta”.

El miembro de TOAS también habló sobre el reclamo que están realizando desde hace varios años “estamos reclamando que nos devuelvan el honor que nos quitaron en 1988, para las primeras leyes tras el conflicto, todos éramos veteranos de guerra”. A su vez dijo “hay personas que no nos reconocen, nosotros estamos convencidos de que el pueblo nos reconoce. El pueblo es el que lleva la razón y la verdad”.

Para concluir José Luís Sansone, miembro del TOAS, dijo “era tener que callarnos, porque había que explicar algo inexplicable que no aparecía en ningún lado, ahora tenemos documentos muy contundentes. A partir de 2015 tenemos mucha información desclasificada, donde se sabe todo las operaciones y combates que hubo en el continente”. Además, dijo “hay gente involucrada, que tuvieron altos cargos en la Fuerza Armada, que habla de 632 muertos y realmente son 649. Nosotros tuvimos 17 muertos en el continente”.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.