Pico Truncado: Autoridades de Salud estuvieron presentes para articular acciones
Se concretó una jornada destinada al control de la salud de la mujer. Asimismo, hubo reuniones con el equipo de conducción hospitalaria donde trabajaron, principalmente, en la proyección del nuevo Hospital modular de la localidad, analizaron las distintas actividades que se realizarán en la institución y la entrega de kits de salud sexual y reproductiva junto con equipamiento destinado al primer nivel de atención.
En la reunión, de la que participaron el ministro Claudio García, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, la directora Administradora del Hospital Pico Truncado Yanina Haro y la directora Médica, Lucia Ramis trabajaron la estrategia de abordaje territorial a través de los dispositivos móviles y distintas acciones relacionadas a problemáticas locales.
La ocasión fue propicia para realizar la entrega de kits de salud sexual y reproductiva a los referentes de salud sexual y reproductiva del hospital local.
En este sentido, el ministro García sostuvo que “el kit contiene material para trabajar en las consejerías de salud sexual, anticoncepción, promoción de los derechos, principalmente de la mujer, como también las leyes que en este momento tienen prevalencia en nuestro país, que son la Ley de Acceso a la interrupción del embarazo IVE/ ILE, y la Ley de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley 1.000 días”. Además, se realizó la entrega de dos computadoras y dos impresoras destinadas a reforzar el primer nivel de atención con más tecnología.
Por otra parte, las autoridades participaron del operativo de salud, donde la Cartera Sanitaria dispuso de dos consultorios móviles, más el recurso humano. En la jornada, se trabajó principalmente en consejería; exámenes ginecológicos, obstétricos, controles de salud, completar esquemas de vacunación en niños y niñas, como también, control de enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión y la detección de enfermedades que a consecuencia de la pandemia estuvieron pospuestas en el diagnóstico o relegadas en el seguimiento clínico de la patología.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.