DESTACADAS30 de marzo de 2022

Santa Cruz presente en el Encuentro Federal de Educación Inicial

En el encuentro que tuvo lugar en el Palacio Pizzurno, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se desarrollaron diferentes paneles, trabajos y conversatorios sobre alfabetización y matemática.

En este contexto, la jornada fue encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad, Mauro Di María y la directora nacional de Nivel Inicial, Susana Santarén.

Asimismo, estuvieron presentes las directoras y directores de Nivel Inicial y equipos jurisdiccionales de todo el país.

En representación de Santa Cruz participó la Directora Provincial de Educación Inicial, Alejandra Godoy junto a la referente del Plan de Lectura, Marta Pereyra, la Supervisora Zona Centro, Carmen Navarro y las docentes Natalia Quiroga, maestra de sección Río Turbio; Mariel Álvarez, directora de Jardín de Infantes Nº32 de Jaramillo; María Julia Nonque maestra de Perito Moreno y Lovera Ros Mari, docente de los Antiguos.

Durante la presentación anunciaron que desde mayo se iniciará la entrega de libros de literatura para las niñas y niños del Nivel Inicial, que concurren a escuelas públicas en todo el país, con el propósito de intensificar la alfabetización digital.

En esta jornada, se entregaron materiales de orientación para las familias y docentes, los cuales fueron elaborados de forma conjunta por los equipos de cada una de las jurisdicciones. Dichos libros son instrumentos de trabajo para la comunidad educativa y herramientas de aprendizaje para lxs estudiantes de Educación Inicial.

Por su parte, Santa Cruz brindó su aporte al Taller "Libros para Aprender: propósitos y líneas de acción" en su apartado "Patagonia", referido al uso de los libros y su incidencia en las planificaciones de las áreas de fortalecimiento.

Al respecto, Alejandra Godoy mencionó que se entregarán aproximadamente 1.300.000 libros, destinándose dos ejemplares por niño y niña de 3, 4 y 5 años, y agregó que está previsto que los textos lleguen a la provincia en el mes de mayo para cada estudiante de los jardines de infantes de todas las localidades santacruceñas.

Finalizando, la directora sostuvo que la matrícula de nenes y nenas en Santa Cruz es de 14.000 estudiantes, quienes se llevarán los libros a sus hogares para trabajar con sus familias.

El CPE destaca la implementación del Programa Nacional “Libros para Aprender”, que tiene por objetivo organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros.

Además, optimiza el tiempo de trabajo en el aula permitiendo la continuidad del proceso pedagógico y, facilita a los grupos de crianza el acompañamiento en las diferentes trayectorias educativas de los estudiantes de Santa Cruz.

 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.